
El regreso de Robert Downey Jr. al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) no ha pasado desapercibido. El actor, reconocido por su papel como Iron Man, volvió a la franquicia para interpretar a Doctor Doom, el principal villano de la nueva etapa del estudio.
Sin embargo, su retorno generó un giro inesperado en la producción de Avengers: Doomsday, cinta que estaba en la fase final de filmación en el Reino Unido. Un informante especializado en el estudio aseguró que el actor provocó la regrabación de varias escenas debido al uso de dobles de cuerpo.
LEA MÁS: Johnny Depp podría regresar a ‘Piratas del Caribe’: esta es la petición de Orlando Bloom
Según Jeff Sneider, experto en la industria de Hollywood, el intérprete pidió regrabar material luego de que se usaran dos dobles, uno para cuerpo completo y otro para el rostro. Durante la filmación, Downey Jr. leía las líneas desde fuera de cámara mientras los dobles actuaban con el traje del personaje.
Sneider afirmó que, tras revisar el material grabado, el actor expresó insatisfacción con el resultado y solicitó que las escenas se repitieran, pero esta vez con él al frente, utilizando el traje completo y la máscara. Esta decisión obligó al equipo a extender la grabación por tres semanas más.
Avengers: Doomsday tenía previsto su estreno para mayo de 2026, pero la productora decidió postergar el lanzamiento hasta diciembre del mismo año. Por ahora, no se ha confirmado si las nuevas grabaciones generarán más retrasos.
El personaje de Doctor Doom ya apareció brevemente en una escena postcréditos de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’, lo que generó expectativa entre los seguidores de la saga.
Además del regreso de Downey Jr., el elenco original de Los 4 Fantásticos, algunos Vengadores y X-Men, junto con personajes que surgieron después de Avengers: Endgame (2019), formarán parte del reparto de esta cinta. También se confirmó su participación en Avengers: Secret Wars, prevista para 2027.
LEA MÁS: Un actor de ‘Harry Potter’ cobra $1.000 por grabar saludos personalizados
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.