
El exrey de España Juan Carlos I, de 87 años, reveló por primera vez que disparó accidentalmente y mató a su hermano menor, Alfonso, cuando ambos se encontraban en una residencia familiar en Portugal.
El hecho ocurrió en 1956, cuando Juan Carlos tenía 18 años y Alfonso apenas 14. La familia real informó en ese momento que el joven Alfonso limpiaba un revólver junto a su hermano cuando un disparo impactó su frente. Murió minutos después, según detalló el comunicado oficial.
La información resurgió tras la publicación de la autobiografía del exmonarca, titulada Reconciliación, escrita en conjunto con la autora francesa Laurence Debray. En uno de los capítulos, llamado La tragedia, el exjerarca narra por primera vez los detalles de este suceso que marcó su vida.
Juan Carlos explicó que ambos hermanos creían que la pistola no contenía balas porque habían retirado el cargador. Sin embargo, una bala quedó en la recámara, se disparó e impactó el rostro de Alfonso.
El antiguo rey indicó que su hermano murió en brazos de su padre, Juan de Borbón. Afirmó que no suele hablar del tema y confesó que no ha logrado superar el dolor provocado por esa tragedia familiar.
“No me gustaba hablar de ello, y esta es la primera vez que lo hago. No teníamos ni idea de que quedaba una bala en la recámara. Murió en brazos de mi padre. Hubo un antes y un después. Todavía me cuesta hablar de ello, y pienso en ello a diario”, mencionó.
El accidente nunca fue objeto de una investigación judicial, pese al impacto mediático y a las múltiples teorías que surgieron en la época.
Juan Carlos ascendió al trono en 1975, tras la muerte del dictador Francisco Franco, y abdicó en 2014 en favor de su hijo, el actual monarca Felipe VI.
En la misma obra autobiográfica, rechazó los rumores sobre un supuesto vínculo romántico con la princesa Diana de Gales, madre de los príncipes William y Harry. Aseguró que la princesa se mostraba distante y reservada, salvo en presencia de los paparazzi.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
