
Una decisión inesperada generó controversia en la antesala del Earthshot Prize 2025, el galardón ambiental impulsado por el príncipe William.
El chef brasileño Saulo Jennings, encargado de preparar el banquete oficial en Río de Janeiro el próximo 5 de noviembre, renunció al proyecto luego de que se impusiera una estricta restricción alimentaria: ningún ingrediente de origen animal podría incluirse en la cena ofrecida al heredero de la monarquía británica.
No se sabe si la instrucción vino directamente del príncipe o de su equipo de asesores. Lo cierto es que el menú debía ser completamente vegano, lo que llevó al reconocido cocinero del estado de Pará a declinar su participación.
LEA MÁS: Príncipe William sorprendió con revelación sobre el desempeño académico de su hijo George
“No tiene sentido hablar de cocina amazónica sin incluir el pescado, que es el corazón de nuestra cultura”, explicó Jennings, quien dirige el restaurante Casa do Saulo en Belém.
El chef subrayó que respeta el veganismo y que su propio restaurante ofrece opciones sin carne desde hace varios años. Sin embargo, consideró que la restricción total eliminaba la esencia de la gastronomía amazónica.
“Los británicos vienen de la tierra del fish and chips y ahora no comen pescado. Esta decisión fue pésima”, afirmó.
Jennings, nombrado en 2024 como el primer Embajador Gastronómico de la Organización Mundial del Turismo (OMT), expresó que percibe cierto prejuicio hacia los sabores tradicionales del norte brasileño.
“He notado miedo hacia nuestra comida. A veces no se trata de veganismo, sino de desconocimiento. Me han pedido preparar sándwiches de pechuga de pollo. Yo respondo que cocino pirarucú, porque eso representa nuestra tierra”, señaló.
Durante las negociaciones, el cocinero intentó incluir al menos un pequeño porcentaje de pescado en el menú, pero su solicitud fue rechazada. Ante la negativa, decidió retirarse del evento.
“No es cuestión de saber cocinar vegano. Es una cuestión de propósito. Mi misión es llevar la cocina amazónica a donde pueda, y eso incluye lo que nos dan los ríos y la selva”, explicó.

Jennings ya había tenido contacto con la realeza británica. En 2023, cocinó para el rey Carlos III en la fiesta previa a su coronación en el Palacio de Buckingham. En aquella ocasión sirvió arroz con pato y tucupí, pescado con muselina de yuca y cordero con hierbas amazónicas.
El chef lamentó no poder replicar esa diversidad en la cena de este año. “Hice todo lo posible para negociar, pero no funcionó. Mi cocina es inclusiva, no excluyente”, aseveró.
Su lugar lo ocupará la chef carioca Tati Lund, propietaria del restaurante Org Bistrô de Río de Janeiro, especializado en cocina vegetariana. Su establecimiento fue reconocido en 2025 como el tercer mejor restaurante vegetariano de la ciudad en los Premios de Gastronomía Rio Show.
Jennings aclaró que su renuncia no representa una crítica al veganismo. “Me preocupa que la comunidad vegana crea que la critico. No es así. Solo defiendo mis raíces”, concluyó.
Recientemente, la cantante Mariah Carey también degustó sus preparaciones durante una visita a Brasil, muestra del alcance internacional que ha ganado su cocina amazónica.