
El cineasta Quentin Tarantino volvió a generar polémica. Durante una entrevista para el programa The Bret Easton Ellis Podcast, publicada el martes 25 de noviembre, el director estadounidense señaló a la franquicia Los Juegos del Hambre por su parecido con el filme japonés Battle Royale (2000) y cuestionó la originalidad de la saga protagonizada por Jennifer Lawrence.
Tarantino participó en el podcast para enumerar sus 20 películas favoritas del siglo XXI, de las cuales se revelaron solo las posiciones del 20 al 11. En el puesto 12 ubicó a Battle Royale, dirigida por el japonés Kinji Fukasaku, una cinta que muestra a un grupo de estudiantes forzados por el gobierno a combatir entre sí en una isla desierta. Solo uno puede sobrevivir. Si nadie lo logra, todos mueren.
La historia, inspirada en la novela de Koushun Takami, llamó la atención del cineasta estadounidense, quien aseguró que fue una influencia directa para su trabajo. Sin embargo, también criticó que la saga Los Juegos del Hambre tenga una premisa tan similar.
Según Tarantino, Suzanne Collins, autora de los libros y guionista de las películas, debió enfrentar acciones legales por parte de Takami. El director afirmó que los críticos literarios no reconocieron las similitudes porque no estaban familiarizados con el cine japonés.
La franquicia de Los Juegos del Hambre recaudó más de $3.000 millones en taquilla mundial entre 2012 y 2023, gracias al estreno de cinco películas. Jennifer Lawrence interpretó a Katniss Everdeen en los primeros cuatro títulos, personaje que también participa en una competencia mortal impuesta por un gobierno autoritario.
Las similitudes entre ambas historias generaron comentarios entre cinéfilos y especialistas desde el lanzamiento de la saga estadounidense. Aunque nunca hubo denuncias formales de plagio, Tarantino expresó su sorpresa de que el autor japonés no demandara a la creadora de la franquicia.
Durante la conversación, el director recordó que vio Battle Royale por primera vez en Japón, antes de su estreno internacional. Mencionó que era amigo de Fukasaku y que no tenía idea de lo que iba a presenciar. Tiempo después, asistió a la proyección del filme en el Festival de Cine de Seattle, donde se sintió emocionado por la reacción del público estadounidense.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
