
Diane Keaton, una de las figuras más reconocidas del cine estadounidense, falleció a los 79 años en California, Estados Unidos, según informó la revista People. Su familia pidió privacidad y no se revelaron detalles sobre las causas del deceso.
La actriz había disminuido notablemente su actividad en Instagram, red social en la que acumulaba 2,5 millones de seguidores. Su última publicación, realizada en abril, fue una imagen junto a su mascota. En las últimas horas, esta publicación se viralizó debido al creciente número de usuarios que se acercaron a dejar mensajes de despedida y condolencias.
Entre los comentarios más recurrentes destacan agradecimientos por su legado artístico y su defensa de los animales, además de expresiones de sorpresa por la noticia. Muchos usuarios mencionaron que acababan de ver una de sus películas cuando se enteraron de su muerte.
Trayectoria artística
Keaton nació el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, California, con el nombre de Diane Hall. Era la mayor de cuatro hermanos. Su padre era ingeniero civil y su madre ama de casa. Desde joven mostró interés por el arte.
Estudió brevemente artes dramáticas antes de mudarse a Nueva York, donde adoptó el apellido Keaton, el de soltera de su madre, como nombre artístico. Esto ocurrió porque ya existía otra actriz registrada como Diane Hall.
Su carrera despegó en los años setenta, gracias a su participación en filmes como El Padrino y su colaboración con Woody Allen. En 1977, ganó el Óscar a Mejor Actriz por su papel en Annie Hall, lo que consolidó su lugar en la historia del cine.
Antes de alcanzar la fama en Hollywood, trabajó en obras de Broadway como Hair y Play It Again, Sam, esta última le permitió ganar reconocimiento en el teatro.

Vida personal y aspectos íntimos
En distintas entrevistas, Keaton abordó aspectos delicados de su vida, como su lucha contra la bulimia, un trastorno que comenzó durante sus primeras clases de teatro. Según explicó, la enfermedad surgió por su obsesión con alcanzar una figura perfecta.
A lo largo de su vida, fue conocida por su discreción respecto a su intimidad. Incluso manifestó incomodidad al verse o escucharse en sus propias películas, al punto de declarar que no le agradaba su apariencia ni su voz.
En 1996, cuando tenía 50 años, adoptó a sus hijos Dexter y Duke, experiencia que calificó como transformadora. A pesar de haber tenido romances con figuras como Woody Allen, Al Pacino y Warren Beatty, nunca contempló el matrimonio. Keaton atribuyó esta decisión a la influencia de su madre, quien había relegado sus propios sueños para dedicarse por completo a la familia. Ella no quiso renunciar a su independencia.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.