La agenda cultural del último fin de semana de abril ofrece un abanico de opciones para disfrutar en familia, con espectáculos inclusivos, teatro, ferias gastronómicas y exhibiciones llenas de historia. San José, Heredia y Cartago serán el epicentro de actividades que celebran el arte, la tradición y el entretenimiento para todas las edades.
Desde la Feria del Pan en San Rafael de Heredia hasta una nostálgica exposición de autos clásicos en el Paseo de las Flores, el fin de semana se presenta como una invitación abierta a salir de casa, explorar y conectar con la cultura local.

Actividades del fin de semana
Feria del Pan 2025 – San Rafael de Heredia
Una de las actividades será la Feria del Pan, en el parque de San Rafael de Heredia. El evento reunirá a más de 40 emprendimientos que ofrecerán desde panes artesanales hasta repostería criolla y productos gourmet.
La feria se celebrará el sábado 26 de abril, de 9 a. m. a 7 p. m., como parte de las actividades por el 140 aniversario del cantonato. La entrada será gratuita y se recomienda llevar efectivo, aunque algunos puestos aceptarán tarjetas y pagos por SINPE Móvil.

‘Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar’ – Auditorio Nacional
En San José, el Auditorio Nacional del Museo de los Niños presentará la obra Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, basada en el cuento del chileno Luis Sepúlveda.
Esta puesta en escena incluye teatro accesible con interpretación en LESCO y audiodescripción, por lo que resulta ideal para todo tipo de público. Las funciones se realizarán el sábado a las 3 p. m. y el domingo a las 4 p. m. La entrada tendrá un costo de ¢5.000 e incluirá acceso al museo el mismo día. Las entradas están disponibles en boleteria.museocr.org.
Teatro Expressivo entre la comedia y los libros infantiles
El Teatro Espressivo, en Curridabat, ofrecerá dos espectáculos distintos para públicos variados. El primero será la comedia La osada, la casada y la cansada, una obra contemporánea que explora distintas etapas de la vida de la mujer con humor ácido y momentos de reflexión. Las funciones se realizarán este viernes y sábado a las 8 p. m. y el domingo a las 6 p. m. Las entradas tienen un valor de ¢8.000 más IVA. Jóvenes entre los 18 y los 25 años podrán disfrutar de un descuento del 18%.

La segunda propuesta del Teatro Espressivo será Caminito del mar, una obra visual para toda la familia que mezcla títeres, danza, proyecciones y música en vivo. El montaje se basa en el cuento ganador del Premio Carmen Lyra de literatura infantil y juvenil, y promueve valores como la empatía, la solidaridad y la amistad. El estreno será el domingo 27 de abril a las 2 p. m. y la temporada continuará cada domingo hasta el 18 de mayo.
La entrada general cuesta ¢7.000 más IVA y hay una promoción de 4x3 en boletería.
‘Historia Sobre Ruedas’ – Paseo de las Flores, Heredia
En Heredia, el centro comercial Paseo de las Flores será el escenario de la exposición Historia Sobre Ruedas, un evento que reunirá a más de 45 vehículos clásicos, entre automóviles Ford de los años 30, motos Harley-Davidson y autos modificados.
La muestra se extenderá durante el sábado 26 y el domingo 27 de abril, entre las 11 a. m. y las 7 p. m. La entrada será gratuita. Además, habrá actividades complementarias como shows de moto rodeo, música en vivo, pista infantil y recorridos guiados.

‘A la Luna’ – Teatro Nacional
El Teatro Nacional de Costa Rica presentará el espectáculo A la Luna, una obra sin palabras que utiliza música, coreografías, humor y proyecciones para conectar con el público a través del lenguaje visual. El montaje toma inspiración del cine mudo, la literatura infantil y el teatro físico.
Las funciones se realizarán el sábado 26 a las 5 p. m. y el domingo 27 en dos horarios: 11 a. m. y 5 p. m. La entrada general tendrá un valor de ¢8.000, con tarifa especial de ¢5.500 para estudiantes y adultos mayores. Las entradas pueden adquirirse en www.teatronacional.go.cr o en la boletería del teatro.
Pedro Capmany en concierto - Cartago
El cantante nacional Pedro Capmany se presentará gratis este domingo 27 de abril, a la 1 p. m., en el Mercado Gastronómico Arajo, en Cartago.