
Con música, color y mucho orgullo, la comunidad de Puerto Viejo de Limón celebrará el ya tradicional Wolaba Parade, festejo cultural que se realiza en el marco del Mes Histórico de la Afrodescendencia.
En el evento, que da inicio este 21 de agosto, habrá conciertos, actividades culturales y, por supuesto, un Grand Parade que recorrerá las calles con bailes e icónicos vestuarios.
Este 2025 será la edición número 11 del festejo, que este año se organizó bajo el lema “Big Parade: Back to the Roots”. Participarán 37 agrupaciones de baile y música, que desfilarán por alrededor de 700 metros de las calles principales de Puerto Viejo.
Habrá grupos que representan a instituciones, familias e incluso vecinos que se organizan para participar.
LEA MÁS: Comida afrocaribeña costarricense: Relatos y recetas de rondón, Peanut Punch y Johnny Cake
“Se presentan bailes y vestuarios tradicionales afrodescendientes”, explicó Johnny León, miembro de la producción del festival.
Según contó Léon, desde meses atrás, cuando se anuncia que se hará el desfile, los vecinos empiezan la preparación de las presentaciones.
“Se ve a las familias y a los vecinos practicar las coreografías. Se les ve en las afueras de las casas y por la comunidad. Tanto la organización como los números artísticos llevan una gran preparación, incluso en los trajes que visten, los cuales implican un costo muy elevado”, agregó León.
El Wolaba Parade comenzará este jueves con actividades musicales y eventos para niños; y culminará el sábado 23 con el gran desfile al mediodía y más música durante la noche.
Entre los artistas invitados destacan Elena Umaña, La Solución y Un Rojo.
Un festival para celebrar el orgullo afro, hecho por la comunidad
La realización del Wolaba Parade es un esfuerzo comunitario que involucra a los vecinos y los negocios locales, que apoyan con donaciones, hospedaje y la alimentación de los artistas. El objetivo es promover la historia de la cultura afrodescendiente y llamar la atención del resto de Costa Rica sobre su importancia.

“Agosto, para la provincia de Limón, tiene un significado especial porque es el mes que conmemora las raíces afrodescendientes en nuestro país, las cuales van desde la cultura, la gastronomía y el idioma”, dijo León.
El organizador manifestó que, más allá de la fiesta, detrás de las actividades para celebrar el Mes Histórico de la Afrodescendencia, hay un trabajo intenso para que se reconozca el legado y el país vuelva la mirada a una provincia “que está en el olvido”.
“Somos parte de este país; es necesario que se nos vea de forma inclusiva, que se nos respete como se respeta a todos, que se nos den las mismas oportunidades”, afirmó.
LEA MÁS: ¡Qué sabor en Limón! La fiesta y el orgullo se vistieron de gala en el Grand Parade
León agregó que el festejo una oportunidad para levantar la voz y pedir atención a diferentes problemáticas que se viven en Limón. “Merecemos justicia, igualdad y buenas condiciones. Con el lema Back to the Roots, tratamos de manifestarlo”, concluyó.
Durante los próximos días se realizarán otros desfiles en diferentes lugares de Limón, como el de Siquirres, que será el sábado 30 a partir de las 2 p. m., y el Grand Gala Parade, en Limón, el domingo 31 desde las 11:30 a. m.
Actividades del Wolaba Parade en Puerto Viejo
A continuación, les presentamos la agenda de Wolaba Parede
Jueves 21, desde las 12 m.:
- Actividades para niños y niñas.
- Glenda Brown.
- Puerta Vieja.
- Rumba y Son.
- Sabor y Más.
- Mezzopiano.
- Mezzopiano & Jan Felix.
- Elena Umaña.
- DJ Acon.
Viernes 22 de agosto, desde las 12 m.
Actividades para niñas y niños.
- Sage Monroe.
- Luna May Fashion Show.
- Limón National Band & Kawe Calypso.
- Plan B.
- Elite Band con invitados: Mike Joseph, A Roar Talawa y Shell Dixon.
- La Solución.
Sábado 23 de agosto:
El Wolaba Parade se inicia a partir de las 12 m. El desfile recorrerá la calle principal de Puerto Viejo. Comienza en el Supermercado El Diamante y termina en el Banco Nacional.
Los conciertos serán a partir de las 6 p. m.:
- Zamok.
- Chacra y su Calypso Caliente.
- Shani & The Dance Tribe.
- Elite Band con invitados: Ras Zacharri, Jahricio y Ghettox.
- Un Rojo Reggae Band.