
El Príncipe William dio un inusual comentario público sobre su hijo mayor, George, de 12 años, al referirse a su rendimiento escolar. La declaración ocurrió durante su participación en la serie El Viajero Reticente, con Eugene Levy, transmitida el pasado 3 de octubre.
Durante el episodio, el heredero al trono británico mencionó que George es mejor que él en Historia, al observar una armadura del rey Enrique VIII. Esa afirmación, breve pero reveladora, ofreció una rara visión sobre los intereses académicos del segundo en la línea de sucesión.
Actualmente, George asiste a la Lambrook School, un centro educativo privado cerca del Windsor Home Park, donde también estudian sus hermanos menores, Charlotte, de 10 años, y Louis, de 7.
Esta institución mantiene reservados los contenidos de su programa, sin embargo, se sabe que el currículo de Historia para esa edad incluye temas como la Conquista normanda, la Peste Negra, la Reforma, la Revolución Francesa y las guerras mundiales.
La afición del joven por Historia ha llamado la atención de los expertos en realeza, quienes recuerdan que su abuelo, el Rey Carlos III, también estudió esa materia, además de Arqueología y Antropología en el Trinity College de Cambridge.
La posible transición de George a una nueva institución educativa ha generado titulares, debido a una supuesta diferencia de opiniones entre sus padres. El príncipe William preferiría inscribirlo en Eton College, su antigua escuela, mientras que Kate Middleton se inclina por Marlborough College, donde ella cursó sus estudios. Como alternativa, ha surgido la opción de la St Edward’s School, ubicada en Oxford.
A pesar del debate, George continúa en Lambrook, pero su cambio a la escuela secundaria se concretaría cuando cumpla 13 años, durante 2026. La decisión marcaría un nuevo capítulo en su formación como futuro monarca.
El programa académico en Lambrook incluye asignaturas como Inglés, Matemática, Francés, Ciencias, Latín, Griego, Geografía, Artes, Teatro, Tecnología, Diseño, Música, Estudios Religiosos, además de Educación Física, Natación y Juegos. Esta formación busca un desarrollo integral más allá del enfoque académico.
William también comentó sobre los pasatiempos de sus hijos. Señaló que George practica rugby, fútbol americano y hockey, y que Louis comenzó recientemente en el rugby. Además, Charlotte participa en ballet y netball. Ambos padres consideran importante que sus hijos realicen actividades físicas y pasen tiempo al aire libre.
En marzo de 2025, durante un encuentro con jugadores de rugby, William indicó que los fines de semana suelen organizar competencias entre sus hijos, demostrando el interés de la familia por el deporte.
El príncipe también comentó que sus hijos intentan aprender a tocar instrumentos musicales, aunque bromeó al decir que no está claro el éxito que han tenido en ese esfuerzo.
Mientras se mantiene el hermetismo sobre el futuro inmediato de George, estas escasas declaraciones ofrecen un vistazo a la vida cotidiana del joven príncipe, marcada por una educación rigurosa, actividades extracurriculares y el creciente protagonismo que asumirá con el paso del tiempo.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.