Con cinco estatuillas, incluida la de Mejor película, Mejor actriz protagónica y Mejor dirección, la película Anora se convirtió en la gran ganadora de los premios Óscar 2025.
La cinta narra la historia de Anora, una joven quien se enfrenta a un conflicto interno, mientras trata de entender algunos secretos de su pasado. Se trata de una trabajadora sexual de Brooklyn que busca encontrar su lugar en un mundo lleno de incertidumbre. En el camino, se encuentra con Vanya Zakharov, el hijo de un rico oligarca ruso, quien la contrata para varios encuentros sexuales.
El filme, que combina suspenso, drama y misterio, lleva a Vanya a pedirle a la protagonista que se case con él para poder obtener la residencia permanente en Estados Unidos. La joven accede; sin embargo, su matrimonio dista mucho de ser un cuento de hadas.

Para su papel de Anora, Mikey Madison se preparó intensamente. Debió aprender ruso, pole dance y estudió a profundidad la vida de las bailarinas exóticas de Nueva York.
Con su estatuilla, la actriz, de 25 ños, dejó a Demi Moore esperando un año más el premio Óscar, el cual nunca ha ganado.
Además, el director Sean Baker se llevó a casa no solo la estatuilla como director y mejor película, sino que obtuvo la categoría a Mejor edición y Mejor guion original.

La ceremonia de los premios Óscar 2025
Ariana Grande apareció sobre el escenario con un imponente vestido rojo y de inmediato comenzó a interpretar Somewhere Over the Rainbow. Minutos más tarde, la actriz y cantante dio paso a Cynthia Erivo, quien con un vestido blanco con adornos de flores subió al escenario cantando Defying Gravity. Así iniciaron los premios Óscar 2025, con los que se da por concluida la temporada de galardones de lo mejor del sétimo arte en el último año.
Este año, la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de Estados Unidos apostó por Conan O’Brien como el conductor de la ceremonia, quien con un monólogo que incluyó una que otra broma, y un pequeño show musical, dio por iniciada la velada.

O’Brien calculó hasta el último momento cada cosa que mencionó en su monólogo, prueba de ello fue que se terminó burlando del aumento de precio de la plataforma de streaming Netflix, así como las casi cuatro horas que dura El brutalista y de Karla Sofia Gascón, actriz de Emilia Pérez, quien recientemente se vio envuelta en una polémica por una serie de publicaciones ofensivas en redes sociales.
LEA MÁS: Premios Óscar 2025: Los vestuarios de los famosos en la gala
Pero la noche era larga y la gala debía continuar. No es para menos, la Academia premiaba, este domingo 2 de marzo, lo mejor del cine en 23 categorías.
Como era de esperar, la noche tuvo varios momentos, no solo sorpresivos, sino que también emotivos. Uno de ellos fue cuando Zoe Saldaña recibió la estatuilla como Mejor actriz en un papel secundario, por su actuación en Emilia Pérez.

Al momento de recibir su galardón, la actriz no podía parar de llorar, y no es para menos: este era el primer Óscar de su carrera y con el que cerraba una temporada dorada, en la que además ganó un Globo de Oro, un Bafta y un SAG Award por su papel en dicha cinta.
Lo mismo ocurrió con Adrien Brody quien, por segunda ocasión en su carrera, obtuvo un Óscar y cerró así con broche de oro la temporada de premios. Esta vez el intérprete recibió la codiciada estatuilla por su trabajo como Mejor actor principal en la cinta El brutalista.
“No podemos dejar que el odio pase desapercibido”, dijo al recoger su estatuilla el actor, quien da vida a László Toth, un arquitecto judío obligado a huir de la posguerra en Hungría, en 1947.
LEA MÁS: Zoe Saldaña es la primera actriz de origen dominicano en ganar un premio Óscar
Sin embargo, la noche de sorpresas no terminó ahí, pues Paul Tazewell se convirtió este domingo en la primera persona negra en obtener el codiciado Óscar en la categoría Mejor vestuario. El artista obtuvo dicho reconocimiento por su trabajo en la película Wicked.
Lista de ganadores de los premios Óscar 2025
Mejor película: Anora
Mejor dirección: Sean Baker (Anora)
Mejor actor en un papel principal: Adrien Brody (El brutalista)
Mejor actriz en un papel principal: Mikey Madison (Anora)
Mejor actor en un papel secundario: Kieran Culkin (A Real Pain)
Mejor actriz en un papel secundario: Zoe Saldaña (Emilia Pérez)
Mejor largometraje animado: Flow
Mejor película internacional: I’m Still Here (Brasil)
Mejor cortometraje animado: In the Shadow of the Cypress
Mejor cortometraje de acción real: I’m Not a Robot
Mejor cortometraje documental: The Only Girl in the Orchestra
Mejor largometraje documental: No Other Land
Mejor diseño de vestuario: Wicked
Mejor guion original: Anora
Mejor guion adaptado: Cónclave
Mejor maquillaje y peluquería: La sustancia
Mejor edición: Anora
Mejor diseño de producción: Wicked
Mejor canción original: El mal (Emilia Pérez)
Mejor sonido: Dune: Parte 2
Mejores efectos visuales: Dune: Parte 2
Mejor fotografía: El brutalista
Mejor banda sonora: El brutalista