
El duque de York, Andrew, causaba incomodidad cada vez que aparecía en actos oficiales de la familia real británica. Su implicación en escándalos ligados a Jeffrey Epstein, delincuente sexual ya fallecido, inició en los primeros años de la década del 2000. Sin embargo, los detalles comenzaron a conocerse públicamente después del 2010.
A medida que crecían las pruebas sobre su participación en hechos irregulares, la presión sobre la monarquía aumentó. Pese a ello, solo la semana pasada se confirmó que Andrew, hijo de la fallecida reina Isabel II (1926-2022), perdió sus títulos reales.
Un especialista en temas de la realeza, Christopher Andersen, atribuyó esa demora al hecho de que Andrew era el hijo predilecto de la reina Isabel II. Explicó que esta situación representó un dilema para el rey Carlos III, actual monarca del Reino Unido, debido a su vínculo familiar.
El experto afirmó que el rey era consciente de lo que habría significado esa medida para su madre, por lo que optó por esperar hasta ahora para ejecutar la acción. Aseguró que Isabel II habría protegido a su hijo hasta el final y que nunca habría tomado una decisión tan radical.
El pasado jueves 30 de octubre, Andrew perdió oficialmente el uso del tratamiento de “príncipe” y otros honores, debido a su relación con Epstein, condenado por delitos sexuales contra menores. También dejará de vivir en el Royal Lodge, una de las propiedades más lujosas ubicadas en el terreno del Palacio de Windsor, donde residía desde 2008.
Este caso volvió a cobrar fuerza tras la reciente publicación póstuma del libro Nobody’s Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice, escrito por Virginia Giuffre (1983-2025). En esa obra, la autora reveló que tuvo relaciones sexuales con Andrew en tres ocasiones. Una de ellas incluyó a Epstein y a unas ocho mujeres jóvenes.
Pese a que Andrew negó siempre haber participado en los delitos de Epstein, en 2022 pagó una indemnización confidencial a Giuffre, quien lo acusó de haber abusado de ella cuando era menor de edad, en encuentros organizados por Epstein en los años 2000.
LEA MÁS: William y Kate habrían sido clave en la caída del príncipe Andrew, según medio británico
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
