
Lo buscaron todo un día, hasta que vieron a la serpiente con el estómago hinchado. La Noti, un agricultor de 63 años, había salido el viernes 4 de julio, por la mañana, a alimentar sus animales, pero nunca regresó.
El hallazgo ocurrió en la isla de Sulawesi, en Indonesia. Su motocicleta estaba abandonada al borde de un camino rural y, a pocos metros, los vecinos encontraron una pitón de más de ocho metros sin moverse. Cuando abrieron su cuerpo, hallaron al hombre dentro, completamente intacto; según informó la agencia nacional de noticias Antara.
Al notar que la víctima tardaba en regresar, sus familiares reportaron la desaparición, y fueron los propios vecinos quienes organizaron la búsqueda. Encontraron la motocicleta de La Noti a la orilla de una carretera y, al seguir el rastro, hallaron a la serpiente inmóvil, con un gran bulto en el estómago, en la tarde del sábado.
Según Masud Gunawan, jefe de la policía de Batauga, el poblado donde ocurrió el incidente, la víctima se despidió de su familia diciendo que iba a alimentar a sus animales.
“Advertimos a los vecinos que tengan cuidado cuando trabajen solos en el bosque”, destacó Gunawan.
LEA MÁS: Cocodrilo de 3 metros mata a hombre con ‘giro de la muerte’ frente a turistas
Aunque los ataques a humanos son raros, el reciente aumento en los avistamientos de pitones se debe a las alteraciones en su hábitat natural.
En noviembre del año pasado, un hombre de 30 años también fue encontrado muerto tras haber sido devorado por una pitón de siete metros en Indonesia, en la región de North Luwu. La víctima también fue atacada en una zona rural y hallada por residentes locales.
¿Por qué son frecuentes los ataques de pitones en Indonesia?

Indonesia, un archipiélago del sudeste asiático, alberga algunas de las pitones más grandes del mundo. Sus vastos bosques proporcionan hábitats ideales para estos depredadores. Sin embargo, la deforestación causada por la expansión de plantaciones de palma y caucho ha provocado un aumento en los ataques de serpientes a seres humanos en los últimos tiempos.
Presente en una enorme variedad de productos como cosméticos, biocombustibles, alimentos, postres y productos de limpieza, el aceite de palma es la grasa vegetal más consumida del planeta.
Aunque es el cultivo más eficiente porque requiere menos espacio, según World Wildlife Fund, su explotación descontrolada amenaza el hábitat de especies del sudeste asiático, como las pitones reticuladas.
El aumento de ataques de estas serpientes en Indonesia se atribuye, entonces, a la mayor cercanía entre humanos y pitones debido al desmonte y a la expansión de áreas tropicales para la extracción del aceite. Además, los incidentes se ven facilitados por los encuentros entre trabajadores y estos animales durante las labores en los bosques.
Desde el 2013, al menos otros seis casos similares han sido registrados oficialmente.
