El periodismo español está de luto tras la muerte de Javier Cid, periodista y escritor de 46 años, quien falleció en Madrid. Su deceso generó conmoción entre colegas, presentadores y lectores que siguieron de cerca su trabajo en televisión y prensa escrita.
El comunicador fue hallado sin vida en su domicilio en el barrio La Latina, en Madrid. Hasta ahora no se conocen las causas de su fallecimiento, según informó el diario El Mundo, medio en el que colaboraba.
Cid también formaba parte del programa Y ahora Sonsoles, de Antena 3, donde su presencia se distinguía por su análisis agudo y su estilo cercano.
Javier Cid, periodista y escritor, falleció en Madrid a los 46 años. Era colaborador de 'Y ahora Sonsoles' y columnista de 'El Mundo'. (Instagram Javier Cid/Instagram Javier Cid)
Una de las reacciones más sentidas fue la de Sonsoles Ónega, conductora del espacio televisivo. “La noticia ha recorrido los teléfonos con la misma rapidez que tú solías tener. Aunque decías que no eras de rezar, hoy lo hago por ti, desde la primera iglesia que encuentro abierta”, escribió en su perfil oficial.
La partida de Javier Cid dejó un vacío en el periodismo de opinión y en la televisión española, según sus colegas. Sin embargo, su legado permanece en sus artículos, entrevistas y colaboraciones.
Periodista. Se desempeña en la sección El Mundo y Breaking News. Graduada en 2020 de la carrera de Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas (UIA).
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.