
La historia de Maria Luísa, una niña brasileña de 1 año y 7 meses, ha conmovido a miles de personas. Lo que inició como un caso de bronquiolitis terminó por revelar un diagnóstico devastador: un tumor maligno entre los pulmones, identificado como neuroblastoma.
Todo comenzó cuando la menor, originaria de Maceió, en el estado de Alagoas, Brasil, fue internada por complicaciones respiratorias y permaneció cinco días en una unidad de cuidados intensivos. Antes del alta médica, un examen de rutina mostró una imagen sospechosa. Luego de una tomografía, los médicos confirmaron la presencia del tumor.
El padre de la niña, Victor Cardoso Rocha, un médico cirujano digestivo de 41 años, se encontraba presente durante la revisión de las imágenes y notó de inmediato señales que indicaban un cuadro grave. El especialista informó a su esposa, Jordanna, sobre la situación.
Tras una rápida biopsia, la familia se trasladó a São Paulo para iniciar el tratamiento en el Hospital A.C. Camargo. Debido a que el tumor está cerca de una arteria que irriga la médula espinal, la cirugía directa representa un alto riesgo de tetraplejia. Por esta razón, el equipo médico decidió aplicar ocho ciclos de quimioterapia, con 21 días de separación entre cada uno, con el objetivo de reducir el tamaño del tumor.
Luego de finalizar las sesiones de quimioterapia, se realizará un nuevo estadiamiento para determinar si el tumor se redujo y si la arteria quedó libre. De ser así, los cirujanos podrán intervenir con mayor seguridad.
Durante este proceso, la familia se ha mantenido unida. Organizaron una campaña de fe y apoyo emocional con el lema “La fe es mayor que el miedo”, y vendieron más de 300 camisetas con ese mensaje.
Como símbolo de acompañamiento, el padre decidió raparse la cabeza. Aunque su hija aún no comprende el gesto, el objetivo fue enviar un mensaje de empatía y protección. Según relató, desea que quienes vean a la niña sin cabello primero lo vean a él, para que comprendan que nunca estará sola.
En medio del tratamiento, la menor ha mostrado una recuperación favorable, según indicaron sus padres. El hospital expresó su sorpresa por la fortaleza de la paciente. En uno de los ciclos, la niña experimentó una baja en los leucocitos y requirió una transfusión de sangre.
Ante la necesidad de donadores, la familia publicó un video que alcanzó en Instagram más de 2 millones de visualizaciones, lo cual potenció una campaña de donación de sangre y médula ósea.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
