Omar Cascante recordó una de las experiencias más extremas de su carrera en televisión. El presentador publicó un video en el que relató cómo, en el año 2009, se sometió a un arriesgado reto durante su paso por el programa Informe 11.
“En ese tiempo éramos muy aventureros. Giovanni, Esteban, Frederick, JM, Andreas y yo nos animábamos a todo. Hoy vuelvo a ver esas imágenes y pienso: ¿cómo logramos hacer esas cosas? Este fue uno de los episodios más extremos de mi vida, incluso esa noche en el cementerio Calvo contamos con cuerpos de emergencia”, recordó Cascante.
La dinámica consistía en que el público escogiera entre dos pruebas para el periodista. La primera era preparar 100 copos. La segunda, enterrarse vivo. Los televidentes optaron por la segunda opción.

“Estaba en el cementerio Calvo a las 7 p. m. Hacía un frío terrible. Me acompañaban los camarógrafos y el equipo de producción. Fernando, encargado de la prueba, y Harold, junto a otras personas, se encargaron de bajarme en un ataúd con sogas. Sentí la tierra caer y probé si había señal para llamar a mi madre”, narró.
Dentro de la caja, Cascante describió que percibía insectos y que el ambiente era sofocante. Un compañero le preguntó cómo se sentía y él respondió que intentaba mantener la calma.
Más allá de la anécdota, el periodista compartió una reflexión de vida: “En ocasiones uno siente que lo entierran. Puede ser un sueño, un negocio o un proyecto.
“A veces otros echan tierra encima, pero esa misma tierra puede ayudar a levantarse más fuerte. Dios permite entierros simbólicos para que aprendamos a valorar las bendiciones que vienen”, señaló.
En la descripción de su publicación en redes, el comunicador reforzó su mensaje: “No necesitamos un ataúd para sentirnos sepultados. A veces nosotros mismos nos enterramos en culpa, en miedo o en excusas. En otras ocasiones son las palabras y los juicios de otros los que nos cubren. Pero mientras haya aire en los pulmones existe esperanza. Ninguna tierra es suficiente para apagar lo que Dios sembró dentro de nosotros”.