El documental Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero llegará a Netflix el 30 de octubre con un total de cuatro capítulos. La producción recorre la vida del hombre detrás del ídolo musical mexicano.
La dirección estuvo a cargo de María José Cuevas, mientras que la producción contó con Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez. La serie busca ser un homenaje que revela cómo eran los días de Alberto Aguilera Valadez, nombre real de Juan Gabriel.
LEA MÁS: Residencia de Juan Gabriel se convierte en museo
El material incluye testimonios, fotografías y videos inéditos que muestran la faceta más personal del artista.
El adelanto publicado por Netflix reveló la voz del propio cantante. “Se está haciendo un video para cuando yo ya no esté en este planeta, para dejarlo como un testimonio, y he querido compartirlo con ustedes”, expresó el intérprete en la grabación.

La producción mostrará al querido artista en distintas etapas de su vida. El documental ofrece una narrativa íntima y reveladora sobre el hombre que convirtió el dolor en himnos y rompió estigmas en la música latina.
Cada capítulo recorre desde sus inicios artísticos hasta su fallecimiento. La serie subraya la huella de Juan Gabriel en la cultura popular mexicana y su impacto en millones de seguidores en el mundo.
El cantante murió en agosto de 2016, a los 66 años, en Santa Mónica, Estados Unidos. Su partida ocurrió a causa de un infarto.
Juan Gabriel se convirtió en uno de los cantautores más influyentes de México. Compuso para más de 200 artistas y logró vender más de 30 millones de discos.
Éxitos como No tengo dinero, Qué divino amor, Siempre en mi mente, En esta primavera y Esta rosa roja marcaron una época desde la década de 1970. Sus canciones se consolidaron como un legado que sigue vigente.