Para calentar las emociones de cara al concierto que Los Tigres del Norte darán en Costa Rica, el 17 agosto en Parque Viva, su cantante, el icónico Jorge Hernández, habló con La Nación sobre su show y también de lo ansiosos que están por regresar a cantarles a los ticos sus grandes éxitos.
El artista, líder de una banda que ya supera los 50 años de trayectoria artística, afirmó que nuestro país es una de las paradas infaltables en sus giras, debido al cariño que desde siempre los costarricenses les han profesado.
El espectáculo de los mexicanos se efectuará en una fecha cercana al Día de la Madre en nuestro país, lo que hace muy feliz a Hernández. “Qué interesante que nos toque en esos días. Esos días son sagrados, porque ellas nos dan la vida. Hay que llevar a las mamás a celebrar juntos y cantarles Las mañanitas mexicanas”, comentó.
Esta nueva visita de Los Tigres del Norte a Costa Rica se da en el marco del tour Aquí mando yo, con el que promocionan su más reciente producción de estudio y en la que dejan en claro su poderío en el género regional mexicano.
Todavía quedan entradas a la venta para este show. Los boletos están a la venta en el sitio www.smarticket.net. Los precios y localidades son: ¢35.000 (Zona 500 extra), ¢42.000 (Zona 500), ¢60.000 (Zona 400), ¢600.000 (Lounge VIP para seis personas) y ¢1.300.000 (Mesa VIP para 10 personas).
De La puerta negra a La granja, Los Tigres del Norte prometen intensidad en su concierto
Hernández afirmó que el grupo está muy ilusionado por regresar a Costa Rica, pese a que hace relativamente poco tiempo hicieron dos presentaciones en suelo tico. Justamente, en agosto del 2022, dieron una doble tanda de su rugido con dos shows en el Centro de Eventos Pedregal y en la Cámara de Ganaderos de Liberia.
Sin embargo, volver a nuestra tierra siempre es motivo de celebración para ellos. “Cuando más pasan los años, más tiene ganas uno de estar ahí. El año pasado yo quería ir, pero me dijeron: ‘No, no, espérate’”, comentó el cantante.
El intérprete agregó que Costa Rica tiene una importancia significativa en su carrera, esa que empezaron allá por el año 1968. Aseguró que desde sus inicios, los integrantes de la banda querían conquistar al público tico, que siempre hablaban de Costa Rica y de los deseos que tenían de venir a tocar al país.
LEA MÁS: Los Tigres del Norte en Costa Rica: Ya están a la venta las entradas para su concierto
– ¿Cómo es su relación con Costa Rica y su gente?
– Siempre oigo cosas positivas del país y eso me motiva muchísimo, porque se me hace que ustedes viven muy felices, porque a todos los veo muy felices, sobre todo disfrutando de la música de Los Tigres del Norte.
– ¿Qué podemos adelantarle al público sobre el show que presentarán en agosto?
– Vamos a llevarles un espectáculo muy bonito. Creo que va a ser un poquito diferente a lo que vieron antes, traemos unas cosas que andamos implementando y ya para Costa Rica vamos a tener todo montado. Vamos a llevar canciones nuevas como Aquí mando yo, Pan y miel, She is Wow y La venganza; todas esas canciones que hemos grabado últimamente.
– Y no pueden faltar los éxitos del ayer tampoco...
– Incluso para los niños que le dicen “Si la perra está amarrada”, no puede faltar La granja en el concierto.
– Ahora que menciona este tema, con todo esto de las redes sociales han logrado acercarse mucho a nuevos públicos, incluso a los niños que se identifican con sus canciones. ¿Cómo se sienten al respecto?
– Es algo muy bonito porque siempre cuando empezamos a grabar pensamos en los niños, en cómo actúan y cómo se relacionan en las canciones. Por eso hicimos la de Pedro y Pablo donde se contestan y se dicen que qué gusto de verte y esas cosas. Queremos que los niños estén con nosotros y que vayan creciendo con la mentalidad de que nuestras canciones son para que las escuche todo el mundo.

“Con la de ‘Si la perra está amarrada’ (La granja) siempre me recuerda a los niños, porque cuando vamos a trabajar traen sus papelitos pidiendo que se las cantemos. Al principio no sabíamos cuál era la canción, pero la tarareaban y ya la identificábamos”.
– La música mexicana nos identifica a todos los latinos, es como un regalo que México le dio al resto de la región. Ahora está viviendo un renacer muy importante con nuevos artistas que le dan su toque. ¿Qué opina usted de esta ola de jóvenes intérpretes del género?
– Creo que todos los artistas nuevos que están tienen una penetración muy bonita con el público. Tienen sus seguidores y las redes han hecho esto muy importante y pues, les deseo el éxito siempre, porque cuando hay música nueva y caras nuevas en el género, todo crece. Es muy bonito porque tenemos la oportunidad de seguir trabajando porque el mercado se abre para todos.
“Hay gente para todos. Ellos tienen sus seguidores y bueno, admiro cada uno de los personajes que tienen éxito, porque eso quiere decir que hay una apertura muy bonita de parte del público para escoger sus artistas”.
LEA MÁS: Los Tigres del Norte: La felicidad baila al ritmo de la música norteña
– Es una cosecha para todos los artistas...
– Esto ayuda mucho a lo que es la música a nivel internacional y queremos que siga la cosecha para seguir todos en el ambiente.
– Esos nuevos artistas siempre los reconocen a ustedes como fundadores, como los que abrieron el camino.
– Sí, eso es un trabajo. Como dice la canción Aquí mando yo, comenzamos desde abajo. Todos luchamos por estar vigentes, nos sacrificamos por hacer algo en la vida y cuando nos dedicamos 100% a nuestras carreras no importan los obstáculos, nos lo buscamos por todos lados hasta que logramos el objetivo. Los Tigres del Norte han sido parte de eso hace muchos años, porque empezamos nosotros siendo niños de 10 y 11 años.
“Seguimos picando piedra igual como todos y pues eso nos trae una nostalgia muy bonita y una esperanza muy hermosa, porque uno se llena de emoción con ver a los triunfadores y a la gente que verdaderamente sufre para tener lo que quiere”.