:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/Q3O3W3PWIVBIVNV6UKIAIAMX4A.jpg)
Los conciertos se realizarán en vivo vía 'streaming' este año. Foto Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora)
Palmares se niega a que la pandemia le arrebate la edición número 34 de sus festejos populares y por ello para este 2021 diseñó un concepto en el que podrán participar personas de todo el país e incluso fuera de Costa Rica.
Se trata de ‘¿Quién dijo que no hay Palmares?’ un festejo virtual que arrancará este jueves 21 de enero y se extenderá hasta el próximo lunes 1.° de febrero y que se trasmitirá por medio del Facebook y el Instagram de las Fiestas de Palmares, Grupo Fresa y Grito Latino.
Como parte de la celebración se llevará a cabo el ya tradicional festival ranchero, así como otras actividades, que en su mayoría son musicales y que buscan destacar el talento de los artistas nacionales. Los eventos serán para todos los gustos y para todas las edades.
“Nos preparamos de una manera muy optimista y de la misma manera en que nos hemos preparado todos los años: la misma logística, la misma calidad, la misma seguridad y el mismo tiempo, porque independientemente de que no vayan a ser fiestas presenciales, nos compromete a ofrecer un mejor evento, de mayor calidad, porque el alcance va a ser mucho mayor y vamos a llegar a prácticamente a las salas de todas las casas de los costarricenses, quienes con un clic se van a poder conectar de una manera segura y eso nos compromete”, detalla Andrés Badilla, presidente de la Asociación Cívica Palmareña (ACP).
LEA MÁS: Fiestas Palmares 2021: Así se celebrarán en medio de la pandemia de covid-19
De acuerdo con Badilla, todas las actividades son gratuitas y cumplen los estrictos protocolos del Ministerio de Salud.
Lo que decidieron cancelar de última hora fue la actividad gastronómica, que consistía en la venta de comidas por medio de pedidos express en San José y Palmares, debido a que los permisos no estuvieron a tiempo.
Ante ello, el presidente de la ACP afirma que durante las diferentes transmisiones estarán anunciando los comercios palmareños que participarían en la actividad, como una muestra de apoyo.
“El tema de la comida era parte del proyecto inicial; sin embargo, estábamos esperando a que el Ministerio de Salud nos diera los permisos y el aval, pero al final, al día de hoy no hemos tenido respuesta, entonces decidimos descartarlo. De igual forma, no nos queríamos quedar de manos cruzadas y en cuestión de una semana le dimos vuelta a la idea, nos reinventamos y queremos promocionar el comercio gastronómico local en nuestras transmisiones de manera gratuita”, añade.
Además, Badilla dio a conocer que la ACP planea realizar más adelante un festival gastronómico y un festival cervecero; sin embargo, aún no define las fechas.
Las actividades
Jueves 21 de enero
Hora: 8 p. m.
Actividad: Noche de bar El Bebedero.
Esta actividad se realizaba tradicionalmente al finalizar el Tope. En esta ocasión, los encargados de ponerle ambiente al primer concierto serán El Indio y su Show (icónico personaje Palmareño), la banda Chiqui Chiqui y Luisga y #La Revo que tienen preparado una puesta en escena “de cantina” para el cual se eligió un repertorio especial, en el que destacan éxitos de amor y desamor.
Sábado 23 de enero
Hora: 8 p. m.
Actividad: Festival ranchero.
Tras un año de ausencia, en el 2020, el festival ranchero regresa este año desde el hermoso redondel de toros de Palmares, con un tributo al artista mexicano Christian Nodal, en el que diferentes voces costarricenses interpretarán 18 de sus éxitos. La actividad contará con la participación especial del reconocido Mariachi Colonial, bajo la dirección musical de Kin Rivera Jr. y la interpretación de Alonso Solís, Luisga, María Fernanda León, Marko Jara, Steven Sibaja y Henry Jiménez.
Domingo 24 de enero
Hora: Por definir.
Actividad: Tarde de El Bebedero.
Este es un show diseñado para que las familias pasen una tarde agradable en compañía del talento costarricense que incluye artistas como María Fernanda León, Erick León, Rina Vega, Tipi Rogers y Javier Cartín.
Jueves 28 de enero
Hora: 8 p. m.
Actividad: End Fire.
Esta será una actividad para los amantes del Reggae y se contará con la participación de la DJ Carol – I Selectress, Docta Rythm Selecta y Selecta Herbalist.
Sábado 30 de enero
Hora: 9 p. m.
Actividad: Crossover.
Esta es la fiesta más importante de Palmares, es un evento que ha ido creciendo continuamente durante los últimos cinco años y, esta vez, se contará con la participación en vivo del DJ Kevin Barboza y el DJ Kendo.
Domingo 31 de enero
Hora: Por definir.
Actividad: Festival con los mejores shows infantiles del país.
Lunes 1.° de febrero
Hora: Por definir.
Actividad: Bingo benéfico a favor del Comité de Fútbol de Palmares y su equipo en segunda división.