Martín Valverde no puede estar más agradecido. El trabajo no le ha faltado en tiempos de pandemia y lo que más gratitud le genera es que su familia esté bien de salud en momentos tan difíciles para el mundo.
El cantautor costarricense radicado en México además está muy animado por ser invitado a participar virtualmente en la Teletón 2020, que se realizará el 4 y 5 de diciembre. Su entusiasmo se debe a que aparte de cantar para su “amada tierra” además estará apoyando a todos aquellos niños que requieren apoyo hospitalario y, que en algunos casos, tienen una condición específica de salud.
LEA MÁS: Con Beto Cuevas Teletón 2020 busca recaudar ₡550 millones para adultos mayores y Banco de Sangre
Para él esto es muy importante pues se describe como un padre especial “pues tiene un hijo especial”. Su hijo menor, Pablo nació con parálisis cerebral y problemas cognitivos y motrices.
“Es una alegría que nos invitaran. Lo bueno del caso es que la actividad es un recordatorio de que la generosidad no es menor en pandemia. Tiene que ser evidente y creativa. Lo hacemos con mucho cariño. Hay un vínculo especial con mi tierra y con las personas especiales (personas con alguna condición o capacidad diferente) porque tenemos una en casa. Participar es doblemente alegre”, contó Valverde.
Dice que quiere aprovechar esa participación para compartir su música y aunado a esto, hablar de cómo es ser padre de “una persona especial”.
“Me ha tocado componer desde dentro, desde la aventura de las terapias, la fragilidad. He descubierto que la discapacidad es un don. Planeo contar historias y presentarles a mi hijo Pablo, que aparezca tocando y cantando”, añadió.
LEA MÁS: Martín Valverde y su familia sufrieron accidente de tránsito en México
Un mes importante
Con su amabilidad de siempre, Martín comentó que en estos tiempos de pandemia ha reforzado la creatividad. Dice sentirse privilegiado por poder confinarse en tiempos en los que muchas personas deben salir a trabajar; por permanecer junto a su familia y porque no ha faltado el trabajo: sea dando charlas a parejas u ofreciendo conciertos.
“Ha sido vivir un día a la vez. Mi hijo Pablo es una persona vulnerable y hay que estar con las luces amarillas encendidas. Bendito Dios lo tenemos blindado, tomando las precauciones necesarias”, dijo.
Siempre hablando de Pablo, hay una anécdota muy significativa para Valverde. Este mes su canción insignia Nadie te ama como yo cumple 30 años; fue con ella su hijo menor aprendió a hablar.
Martín recuerda aquel momento con gran cariño y su voz se entrecorta.
“Esta es una canción que tiene vida propia. Camina sola. Viendo para atrás recuerdo algo que pasó hace como 22 o 23 años… Pablo hoy tiene 27 y recuerdo que cuando él empezó a hablar su manera de hablar era con sílabas, en lugar de casa decía ca, y el vez de carro decía ro, siempre andábamos averigüando qué quería decir. Siempre recuerdo perfecto que un día que regresé de una gira de Brasil él estaba con su grabadora de cassette y le pregunté que qué quería escuchar y me dijo con todas las palabras: Nadie te ama como yo. Me acuerdo y se me hace una bomba de mocos. Es impresionante”, destaca Valverde con emoción.

Además de celebrar el aniversario de esa canción emblemática, el cantautor católico planea el festejo en octubre del 2021 de las cuatro décadas de su carrera, tiempo en el que dice ha podido llevar un mensaje sencillo a las nuevas generaciones. “No hay que complicarse más, hay que hacer lo simple”, añade.
Para celebrar, Martín espera tener la posibilidad, siempre y cuando el contexto actual lo permita, de hacer una gira de celebración.
“El otro año espero que se pueda celebrar en Costa Rica. En estos años de kilometraje siempre recuerdo en un encuentro de presidentes que hubo en Costa Rica que un presidente, creo que el de Uruguay, dijo que donde hubiera un tico habría una luz de paz. Durante estos años me ha tocado llevar esta idiosincracia de mi tierra. Espero cumplir esa partecita no menor de que donde haya tico hay que llevar paz, en mi caso, en forma de música y arte”, contó.
Por ahora, el artista trabaja en nuevas producciones. Una es Cuando el amor se hizo canción que contará con el aporte de dos arreglistas costarricenses: Rodrigo Montero y Bernardo Quesada. También, en enero grabó una nueva versión de Nadie te ama como yo. Adicionalmente trabaja en el álbum 40 años después en el que se incluirán sus piezas más icónicas.
Finalmente, Martín habló de lo bien que se encuentra su familia tras el grave accidente automovilístico que sufrieron él, su esposa Elizabeth Watson (Lizzy) y su hijo Jorge Pablo en marzo del 2017.
"La familia está muy bien. Hay quienes preguntan que cómo Dios permitió que viviéramos eso. Nuestra respuesta es: ¿cómo lo hubiéramos vivido sin Dios?
“Con Dios el por qué existe pero el para qué es más importante. Se nos permitió quedarnos”, dijo.
Martín Valverde invita a los costarricenses a que lo sigan en todas sus plataformas sociales para que conozcan sus proyectos.