Carolina Briceño buscó colocarse a un lado de la mesa de sonido de las tarimas alternativas. Allí, mientras miraba a su alrededor, decidió que ese lugar era el indicado para ver la presentación de la cantante colombiana Ale Jiménez.
No la conocía, pero aún así quería escucharla. Lamentablemente no llegó a tiempo para la cita.
Esta joven, vecina de Heredia, llegó sola este sábado al Grito Latino, en Parque Viva. Tomar la decisión de hacerlo fue el resultado de distintas variables: en los festivales es fácil hacer amigos, sabía que era un lugar seguro y quería disfrutar de Aterciopelados, una de sus agrupaciones favoritas.
“Hoy vengo por ellos, pero mañana no me pierdo a Residente (ríe). En realidad, me parece que todos los que se van a presentar tienen propuestas interesantes, incluso a los que escucharé por primera vez. Eso es lo especial de este tipo de festivales, que te permite ampliar tus horizontes musicales, mientras conectas con otras personas”, dijo la joven, quien finalizó su carrera de derecho y actualmente estudia filología en la Universidad de Costa Rica.
A tan solo uno metros de ella, se encontraba un grupo de amigas que llevaban la bandera de Nicaragua en sus manos. Desde que se enteraron que se realizaría el Grito Latino, decidieron organizarse y viajar en bus desde Managua, trayecto que iniciaron el viernes, con el propósito de presenciar los shows de sus grupos favoritos.
Dentro de los que querían presenciar este sábado, destacaban Aterciopelados, Zoé y Los Auténticos Decadentes. Estas chicas, cuyas edades oscilan entre los 23 y 25 años, se organizaron, en cuanto al tema de logística, desde el mes de setiembre, fecha en la que salieron a la venta las entradas y las adquirieron.
“Llegamos el viernes en la noche a San José. Asistir al Grito Latino era vital para nosotras, porque son muy pocas las oportunidades que se presentan de ver en un solo lugar a bandas tan importantes y reconocidas. Realmente, festivales como son importantes y esenciales en la región, así que como público agradeces iniciativas así, que reúnen a artistas de las tallas de Aterciopelados, Zoé y Residente. Ese es el que esperamos con ansias este domingo”, explicó Mariángeles Rodríguez, quien es periodista y tiene 23 años.
Por su parte, la pareja conformada por Carlos Delgado y Laura Madrigal, emprendieron viaje desde Cartago este sábado, a primeras horas de la mañana. Ellos fueron dos de los primeros en ingresar al bosque de Parque Viva, pues querían disfrutar del grupo colombiano Borojó.
“No sabría cómo explicarlo, pero creo que festivales de música como este te permiten conectar con otras almas. Quizás no compartes con ellos todos los gustos musicales, pero, de alguna forma, en esas diferencias te reencuentras con otros”, afirmó Madrigal.