10:30 p. m.: Ozuna y el cierre perfecto de Picnic
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DF5BDKPFKNBADBWCMAFCFPATDA.jpeg)
La energía de Ozuna en el escenario es impactante. El puertorriqueño se dedicó a poner al público a gozar con sus éxitos. (Jose Cordero)
El cantante puertorriqueño Ozuna dio un espectáculo candente, digno del cierre de la edición número ocho del Festival Picnic.
Con un recinto completamente lleno, con el público bailando, cantando y gritando a más no poder, el “negrito de ojos claros” (como se autodenomina), interpretó todos sus éxitos.
Sin embargo, la gran sorpresa del show llegó de la mano de Reik, a quien el cantante invitó a subir con él al escenario para interpretar juntos su tema Me niego.
Criminal, Hey Mor y Taki Taki formaron parte de los temas que cantó el puertorriqueño.
Además, antes de irse, pidió al público subir sus manos, encender las linternas de su teléfono y posar para una fotografía con él.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MTFSZY7IXNE3NKW3LMPFUITGQE.jpeg)
El puertorriqueño Jhayco también protagonizó uno de los actos de clausura del Festival Picnic. (José Cordero )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/63WVWUYDDFHDNDWMX3ZX353MVM.jpeg)
En la tarima de música tica, los nacionales de Kadeho fueron los encargados del cierre del Festival Picnic. (José Cordero )
Y sonó La calle de las sirenas
La sorpresa de la jornada en el Festival Picnic la dio la agrupación mexicana Kabah, cuyos integrantes subieron a la tarima Picnic después de sus compatriotas de Reik.
La agrupación, éxito del pop noventero, interpretó La calle de las sirenas, una de las canciones más icónicas de su carrera.
Kabah no figuraba en el cartel de invitados, pero llegó Costa Rica para hacer esa presentación fugaz, justamente como lo hiciera Big Boy, hace una semana.
Y hablando de otros géneros, los argentinos de Los Fabulosos Cadillacs fueron puro fuego en la tarima Jogo. Con una experiencia de cuatro décadas en la música, la banda tocó éxitos como Manuel Santillán, el león, Carmela y Calaveras y diablitos, frente a una audiencia que gritaba a más no poder.
Reik, por su parte, llegó con todo su romanticismo. Sus seguidores también llenaron el stage donde se presentaron a eso de las 7 p. m. Esta es la segunda ocasión seguida en que los mexicanos enamoran a su público en el Picnic.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/T7Z4SRVUERCWPM3OYNQBQ7CZPI.jpeg)
Los Fabulosos Cadillacs son una de las bandas más queridas por el público costarricense. Su concierto en el Festival Picnic estuvo a la altura de la gran trayectoria que tienen. (Jose Cordero)
8 p. m. Café Tacvba no decepcionó en el Festival Picnic
Con una selección de grande éxitos, en la voz de Rubén Albarrán, la banda mexicana Café Tacvba emocionó a un público que los esperaba ansioso en el Picnic 2023, en medio de una noche tranquila, despejada y con la Luna como testigo. Bailar a más no poder, así como escuchar sus mensajes tan llenos de positivismo y respeto a la naturaleza eran los objetivos principales de sus fans.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BNXGP7BCNNBS7BU32FPO5I5IVQ.jpeg)
Reik llegó a escena en el Picnic cargado de música romántica para bajarle un poco al acelerado festival. (Jose Cordero)
En un momento del concierto hubo una situación no precisada entre el publico, por lo que Café Tacvba tuvo que detener el concierto para que la persona involucrada fuera atendida. Sin embargo, gracias a la actuación de los cuerpos de emergencia, el show pudo continuar sin contratiempos.
Otro gran protagonista de la tarde fue Elvis Crespo. Él puso la nota merengue en un Festival Picnic cargado de rock, reggae y sonidos urbanos. Con temas como Tu sonrisa, Crespo puso a bailar, solos o acompañados, a un público un tanto mayor y con evidente afinidad con la música latina.
6 p. m. El reguetón romántico se canta a todo pulmón
Los colombianos de Greeicy y Mike Bahía se convirtieron en la sensación de la tarde en la segunda fecha de Picnic 2023. Su salida al escenario desató una locura de gritos y aplausos.
El primero en aparecer en la tarima Picnic fue Mike, quien interpretó temas como su éxito Buscándote. Luego fue el turno de la también actriz, quien cantó Los besos en medio de una ovación, pues era su primera presentación en Costa Rica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZHGUDZNANRAA3OWDF2TCFGZSDA.jpeg)
Greeicy cantando en el Festival Picnic 2023, en Pedregal. (Jose Cordero)
“Teníamos pendiente este encuentro. Yo espero que sea la primera de muchas”, dijo la cantante.
Posteriormente la pareja, quien actualmente está presentando su gira Amantes Tour, salió al escenario para interpretar juntos Esta noche y Amantes.
Greeicy aprovechó su show para darle un consejo al público: “sean felices: con mucho, con poco o con nada...”. Y antes de irse Mike le dijo: “Te dije que te iba a gustar Costa Rica”, ella solo sonrió y asintió.
4.30 p.m. Sonidos urbanos calentaron la tarde en Pedregal
Con un “Pura Vida”, el colombiano Beéle salió al escenario principal de Festival Picnic 2023. El artista interpretó Aloha y cerró con la canción Loco, en un espectáculo que involucró a cientos de fans full matriculados con el artista y que no cesaron de corear cada uno de sus temas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/STQVEA6ZERHZLOD2MGEMB2BXLU.jpeg)
El colombiano Beéle fue quien puso el toque urbano en el Festival Picnic, que fue calentando hasta entrada la tarde. (Jose Cordero)
En la tarima Jogo el mexicano Caloncho, con su estilo positivo y sonidos latinos, encantó al público, pues puso la nota especial en una tarde repleta de buenas vibras.
Mientras tanto, en el Stage 506, los ticos de Alphabetics lo dieron todo sobre tarima frente a unos fieles fans que los acompañaron.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NVZQHMOWF5GDTBPXWLNZJU6GKM.jpeg)
Apenas para pasarla bien en una tarde soleada, así fue el espectáculo que el mexicano Caloncho ofreció en el Picnic. (José Cordero)
Vea aquí más imágenes del Picnic 2023
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/W5UOLLOJ5BFBZKZ2GZNFSYGGAI.jpeg)
La producción dispuso un espacio para que el público escribiera cuáles artistas querían ver en la edición 2024. (José Cordero )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/I5O2VAYC3FF5ZCXNBHKUHS4EGM.jpeg)
Para disfrutar de la música de artistas nacionales e internacionales, miles de personas abarrotaron las instalaciones de Pedregal. (Jose Cordero)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6Y7EUFEYLNDQXGEFXV6PNGRIMQ.jpeg)
Beéle calentó la tarde con su música urbana. En su presentación hubo mucha sensualidad y cadencia. (Jose Cordero)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KUCGVULOHZEGVLWGMYBPHVKFUA.jpeg)
El ambiente de alegría reinó durante toda la jornada de cierre del Festival Picnic. (Jose Cordero)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/U34C7MNRHJCZJHEBSFMAZ7ASVA.jpeg)
En los looks de la jornada destacaron escotes, brillos y transparencias. (José Cordero)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FRDEZRY3PBGKNN5DYDOZWEMGZU.jpeg)
Una pista de patinaje fue una de las actividades más llamativas en el Picnic, el público disfrutó mucho de deslizarse sobre ruedas y bailar al ritmo de música disco. ( José Cordero )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JCQWOIRS6FH3JIGFRUA5MGP3SE.jpeg)
El Ring of Fire fue otra de las atracciones que más disfrutó el público. (José Cordero )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MQC7BH25DBETRHWR63QEA4ZXDE.jpeg)
En el Stage 506, La banda nacional Alphabetics tocó por la tarde. ( José Cordero )
Música nacional dice presente en el Picnic
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JLKCMQ2S5VHGRFUZBW54FMC6WQ.jpeg)
Hugo Villa y su banda Mentados fueron los encargados de abrir la jornada musical en el Festival Picnic. Foto: José Cordero
Con los espectáculos de las bandas costarricenses Mentados y Entrelíneas inició el Festival Picnic la tarde de este sábado 4 de febrero, en el centro de eventos Pedregal.
La dosis de ska criollo llegó al ritmo de la agrupación liderada por Hugo Villa, que al inicio de su presentación tenía poco público, pero conforme avanzó el concierto aumentó la audiencia conquistada por los éxitos que ha cosechado el grupo, a lo largo de 25 años de carrera.
Su show estuvo cargado de movimiento, baile y mucha emoción.
Por su parte, en la tarima Picnic, la música de Entrelíneas fue la encargada de abrir este espacio. Mau Madriz y compañía también se presentaron ante poco público, el cual fue en aumento con el paso de las canciones.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NMHVGT47IVBKLPJPESWJ2UAH2U.jpeg)
Entrelíneas, con Mau Madriz en la voz, dieron el pitazo de salida a la tarima Picnic. (José Cordero )
Hasta estas primeras horas de la tarde el festival ha recibido menos público de lo que se veía hace una semana en la primera jornada; sin embargo, la afluencia ha ido en aumento.
Si viene para Pedregal en el transcurso del día, le recordamos que las puertas del lugar estarán abiertas hasta las 9 p. m.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2XED4UTLEFB2VFRTW6ZGMOLYBA.jpeg)
La alegría es la tónica en esta segunda jornada del Festival Picnic, en Pedregal.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WNYHERF2HBEZTOSJB54Y7VURTY.jpeg)
Además de música hay otras actividades para divertirse, como el carrusel. Foto: José Cordero.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XXG6OJHNZ5ATFMT6X5LXEXU2VE.jpeg)
En su mayoría, los outfits de la tarde en Picnic son de prendas frescas para aguantar el calor que hace en Belén. Foto: José Cordero
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/R2QPKGW2ZBAK3HEJSYNMV4BE5A.jpeg)
Grupos de amigos disfrutaron al máximo las primeras horas del Festival Picnic. (José Cordero )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OOI72TQUQ5EBLLAT4RD3V676PQ.jpeg)
Entre el público destacó la presencia de muchas personas con discapacidad, quienes llegaron a Pedregal a disfrutar de la música. La producción dispuso de espacios especiales para que ellos pudieran ver los espectáculos con comodidad. (José Cordero )
Ingreso del público
A eso de la 12:38 p. m. el centro de eventos Pedregal, en Belén, abrió sus puertas para recibir al público de la segunda jornada del Festival Picnic, este sábado 4 de febrero.
A diferencia de hace una semana, la afluencia de espectadores es menor, al menos a la hora de la entrada. Hubo filas cortas en las afueras del recinto.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NHALZFU2J5B2HAD3ALXUQKEUDY.jpeg)
El ingreso del público al Festival Picnic ha sido fluido. Las puertas de Pedregal estarán abiertas hasta las 9 p. m. (Jose Cordero)
El ingreso de público ha sido fluido gracias a que hay varias carrileras para la revisión de entradas.
La música en las cuatro tarimas comenzará a sonar desde muy temprano.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MDU7VLCN3FCN7DNH3T7PM53STQ.jpeg)
Al ingreso a Pedregal se revisan las entradas y se le coloca a cada asistente un brazalete. (Jose Cordero)
Los artistas costarricenses son los encargados de abrir los escenarios con su arte. En la tarima Jogo será Johnny Man quien ponga la nota del sabor del reggae, después le sigue el ska de Mentados.
Por su parte los muchachos de Entrelíneas serán el acto de apertura de la tarima Picnic, a eso de las 2 p. m. En el Stage 506 será La Milixia la banda que toque a la 1:35 p. m.
Picnic está listo para su segunda jornada
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7NBYU6JIMBE77AUCP5RJHQPQFY.jpg)
La banda mexicana Café Tacvba es una de las que cierran el Festival Picnic este sábado 4 de febrero. Foto: Archivo.
Este sábado 4 de febrero es la segunda fecha del Festival Picnic, que presentará en las instalaciones de Pedregal, en Belén, más de 12 horas de música continua con la participación de artistas nacionales e internacionales.
Las puertas del recinto abren a partir de las 12 mediodía, según informó la productora Jogo. La organización le pide al público que llegue temprano al recinto, no solo para evitar presas e inconvenientes a la entrada, sino para que disfruten desde primeras horas de la tarde de la amplia cantidad de conciertos que se presentarán.
La jornada para este sábado quedó de la siguiente manera:
Stage Picnic:
- 12 m.: DJ Maxx.
- 2 p. m.: Entrelíneas.
- 3 p. m.: Beéle.
- 3:50 p. m.: Jowell & Randy.
- 4:55 p. m.: Greeicy/Mike Bahía.
- 5:50 p. m.: Elvis Crespo.
- 7 p. m.: Reik.
- 8:15 p. m.: Jhayco.
- 9 p. m.: Ozuna.
Stage Jogo:
- 1:20 p. m. Johnnie.
- 1:45 p. m.: Mentados.
- 3:05 p. m.: Caloncho.
- 4:25 p. m.: Los Cafres.
- 6:05 p. m.: Café Tacvba.
- 8:15 p. m.: Los Fabulosos Cadillacs.
Stage Hideout:
- 2 p. m.: Javee.
- 3 p. m.: Alel.
- 4 p.m.: Inbetwin.
- 5 p.m: María Wabe.
- 6 p.m.: Fernando Melo.
- 7 p.m.: Will the Kreator.
- 8 p.m.: Hozho.
- 9:30 p. m.: De la Swing.
- 11p. m.: Cuartero.
- 12:30 a. m.: Claptone.
Stage 506:
- 12 m.: Tocuma.
- 1:35 p. m.: La Milixia.
- 3:25 p. m.: Alphabetics.
- 4:55 p. m.: Voodoo.
- 6:25 p. m.: Magpie Jay.
- 7:55 p. m.: Pedro Capmany.
- 9 p. m.: Kadeho.
Transporte
Para aquellos que van a Picnic en transporte público, la organización dispuso del servicio de tren gratuito gracias a una alianza que realizó con el Incofer.
El beneficio está garantizado para todas las localidades. Los horarios de ida son 1 p. m, 2 p. m. y 3 p. m. El regreso desde el recinto será a las 10:30 p. m., 11:30 p. m. y 12:30 a. m. El cupo es limitado, para optar por un espacio debe de apartarlo en este enlace.
La salida es desde la estación del ferrocarril al Atlántico, en San José. El tren no hará paradas en el camino, va directo hasta Pedregal.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/V2O6S64FOBCX7OL7T6ZDCLRDY4.jpeg)
Las DJ InBeTwin son parte del cartel de artistas costarricenses que estarán este sábado en el Picnic. (JOHN DURAN)
LEA MÁS: Festival Picnic 2023: vea aquí el horario en que se presentarán los artistas en la segunda fecha
Otra opción para llegar al Festival Picnic es por medio de Transportes Zúñiga, servicio público que opera la ruta San José-Belén. Estos buses pasan muy cerca de Pedregal (bajándose en la parada del Mas X Menos) y el precio es de ¢545. En este caso, hay servicio hasta las 10:05 p. m.
Además, la empresa Transportes Marvi tiene un paquete especial de transporte este sábado 4. Ellos hacen un recorrido con salidas desde Cartago, Plaza del Sol, Barrio Chino, La Sabana, Moravia y Heredia. El paquete es ida y vuelta con salida a las 12 m. y regreso a la 1:30 a. m. Para mayor información de precios, puede consultar al WhatsApp 8655-4156.
En Pedregal hay servicio de parqueo privado para quienes vayan en su propio vehículo.
Detalles importantes
Sobre los controles de seguridad para entrar al festival, se recalca que está prohibido ingresar:
- -Selfie sticks, sustancias ilícitas, hieleras, encendedores, cigarros, objetos punzocortantes.
- -Vaporizadores, sombrillas, alimentos o bebidas, mascotas, mochilas grandes.
- -Sillas, termos, armas de fuego o similares.
Es obligatorio llevar la cédula de identidad u otro documento que demuestre que es mayor de edad, ya que el evento es exclusivo para mayores de 18 años.
Después de las 9 p. m. no se permitirá el ingreso de público a Pedregal.