
Ya no es tan común ver a Daniel Patiño Quintana en un escenario tico, pero cada vez que anuncia un concierto por aquí, varios ingredientes se conjugan para hacer de estos experiencias memorables. Así será su próxima presentación, este 25 de julio en el Jazz Café Escazú, en donde presentará sus dos nuevas canciones: Milagrito de amor y Orquestas en el Puerto.
Desde que se instaló en la Ciudad de México en marzo del 2017, decidió acortar su nombre a Patiño, uno de los dos apellidos con los que se dio a conocer en Costa Rica mientras fue parte del grupo Patiño Quintana.
La agrupación está en una pausa desde que Daniel se mudó a Boston a estudiar música en el 2013, pero eso no quiere decir que el músico se ha olvidado de Costa Rica. Sus nuevas canciones muestran todo lo contrario.
LEA MÁS: Daniel Patiño cuenta qué ha pasado con el grupo Patiño Quintana
En marzo de este año lanzó el sencillo Milagrito de amor, con el que cuenta al ritmo de un bolero la historia de cómo se conocieron sus bisabuelos.
Durante el proceso de componer estas nuevas canciones, el cantautor entrevistó a su bisabuelo de 99 años y su bisabuela de 97 para conocer más a fondo sus historias y se topó con recuerdos de la época en que don Paco Quintana cantaba en orquestas de las que se presentaban en Puntarenas.
Aquel bagaje artístico siempre le fue cercano, pero Patiño confiesa que hasta que hizo preguntas no se dio cuenta de todas las consecuencias que tuvieron en la familia esas decisiones.
“Entrevistándolos me di cuenta de historias que no sabía o momentos en que sufrieron como pareja. No quise juzgar o darle un final feliz a las historias, quise hacer un retrato bastante fiel de lo que pasó”, explicó el músico de 32 años.
Así nacieron Milagrito de amor y Orquestas en el Puerto, que serán parte del nuevo disco de Daniel.

“Orquestas habla de como mi abuelo como músico se llenó de ego e hizo mucho daño a personas, incluida mi bisabuela. Como secretos familiares estaba nervioso de compartirlas, pero el resultado me sorprendió, porque más que generar un conflicto, ha unido a la familia a compartir con orgullo”, señaló.
Ambas canciones fueron grabadas junto al grupo mexicano Daniel me estás matando que se encargó de emular el sonido de las viejas orquestas que sonaban en el Puerto.
Concierto
Para interpretar varias nuevas canciones, Patiño tendrá el escenario de Jazz Café Escazú a Lito y Diego Padilla, dos ticos –bajista y baterista– que lo han acompañado en la aventura de promocionar su música en México.
También estarán dos integrantes de Patiño Quintana, su hermano Andrés Patiño y Esteban Ureña, quien fuera guitarrista de la banda, pero que ahora vendrá a acompañar en percusión.
“En el chivo vamos a hacer un pequeño tributo a boleristas costarricenses. Vamos a cantar tres canciones de Reca Mora, Ray Tico y Orlando Zeledón, que por cierto mi bisuabuelo me pudo contar historias de todos ellos”, adelantó Patiño.
Las entradas para el concierto se pueden adquirir este mismo jueves en el recinto, por ¢6.000. También se puede llamar a reservar al 2288-4740.