
El famoso actor brasileño Francisco Cuoco, protagonista de telenovelas icónicas como las versiones originales de Selva de piedra (1972) y Pecado capital (1975), falleció el jueves 19 de junio a los 91 años.
Cuoco, quien también actuó en El clon, llevaba 20 días internado en el hospital. La causa de la muerte fue una falla multiorgánica, la cual fue confirmada por su familia y su equipo de prensa.
En los últimos años, Cuoco enfrentó complicaciones de salud derivadas de una infección renal, lo que le causó dificultades para movilizarse. Durante casi siete décadas de carrera, prestó su rostro, su cuerpo y su voz a un ideal: el del “galán” clásico.
Nacido y criado en el barrio del Brás, en São Paulo, Brasil, fue el rostro de personajes carismáticos y seductores que ayudaron a consolidar las telenovelas como fenómeno cultural en su país desde la década de 1960.
Su primera aparición en televisión fue en 1963, en el programa Grande Teatro Murray, y un año después protagonizó su primera telenovela, Renúncia, de Walter Negrão. Pasó por las cadenas Tupi y Excelsior antes de llegar a TV Globo en 1970 con Assim na Terra, como no Céu, de Dias Gomes.
LEA MÁS: Murió leyenda de la música mexicana a los 80 años: ‘El rock & roll en español está de luto’
Ahí se convirtió en estrella con personajes como Carlão en Pecado capital (1975), Cristiano en Selva de piedra (1972), Herculano en O astro (1977), Tião Bento en Sétimo sentido (1982) y Lucas Cantomaia en Eu prometo (1983).
Su popularidad fue tan grande que quedó registrada en los archivos de TV Globo: a inicios de los años 70, tras una presentación en el Theatro Municipal de São Paulo, una multitud lo esperó afuera, y tuvo que ser escoltado por la policía para poder salir.

Más adelante, se le vio en novelas como O outro (1987), donde interpretó a dos personajes idénticos, y en O salvador da pátria (1989), donde dio vida a un diputado corrupto que maquilla su infidelidad con un falso matrimonio.
Durante los años 90 y 2000, continuó en el elenco de variadas y destacadas producciones. Una de las más recordadas en Costa Rica y el resto de Latinoamérica es El Clon, donde actuó como el padre Matiolli.
También participó en nuevas versiones de novelas que había protagonizado. En el remake de Pecado capital (1998), interpretó a Salviano Lisboa, mientras que en la versión de O astro (2011) hizo una participación especial como Ferragus, el exconvicto que enseña ilusionismo al protagonista.
Cuoco también estuvo en miniseries, programas especiales y comedias. En cine, debutó en 1965 con Grande Sertão y volvió a la gran pantalla en los años 90 con películas como Traição (1998), Gêmeas (1999), Cafundó (2005) y Real beleza (2015), su último filme.
Tras 20 años dedicado exclusivamente a la televisión, regresó al teatro con Três homens baixos, y más tarde actuó en obras como O último bolero (2006) y el musical Judy Garland–O fim do arco-íris (2012).

El 6 de junio, Cuoco hizo su última aparición en televisión durante el especial Tributo, emitido por TV Globo, con una entrevista en su apartamento en São Paulo y testimonios de colegas como Betty Faria y Ângelo Paes Leme.
Reacción a la muerte de Francisco Cuoco
Selton Mello, quien actuó junto a Francisco Cuoco en la telenovela El clavel y la rosa, transmitida por Rede Globo entre 2000 y 2001, publicó una despedida al veterano actor en las historias de su cuenta de Instagram.
“Descansa en paz, maestro Cuoco. Un honor inmenso haber cruzado tu camino. Tu fan eterno”, escribió el actor oriundo de Minas Gerais.
El también actor y director de teatro Kiko Mascarenhas expresó su pesar por el fallecimiento del colega.
“Francisco Cuoco partió hoy, a los 91 años (1933-2025). Uno de los grandes galanes de las telenovelas brasileñas. Descanse en paz… Mis condolencias a sus familiares, amigos y fanáticos de este actor que marcó generaciones”, escribió el carioca en una publicación.
Por su parte, el actor Tuca Andrade lamentó el deceso en su cuenta de Instagram: “Francisco Cuoco nos dejó hoy. Descansa en paz, gran galán”.
La periodista Sonia Abrão también se manifestó en redes sociales. Desde su cuenta, expresó sus condolencias a la familia del actor.
“Francisco Cuoco fue uno de los grandes nombres de la televisión brasileña. ¡Nuestra solidaridad con su familia!”, escribió la presentadora del programa A Tarde é Sua, de RedeTV!.