
La inesperada muerte de un reconocido presentador de noticias de farándula conmocionó al público y también a los medios en Ecuador.
El venezolano Emilio Sueños trabajaba y vivía en Ecuador y alcanzó notoriedad por ser rostro del programa Agárrate, de Telepremier, explicaron medios ecuatorianos como El Diario, Expreso y Metro.
Falleció el domingo 5 de octubre después de presentar afectaciones respiratorias.
Andrés Villalba, quien fue su jefe, le comentó al medio Expreso que Sueños siempre estuvo muy preocupado por su aspecto físico, e incluso se estaba preparando para participar en un concurso de fisicoculturismo, lo que lo llevó a tomar algunos productos para aumentar su masa muscular. “Lo llevaron a una casa de salud hace algunos días y falleció por un infarto”, explicó Villalba.
En entrevista con El Diario, Ivanna Melgar, una amiga cercana del fallecido, disipó las dudas sobre como fue su muerte y aclaró que el presentador no murió por complicaciones relacionadas con el VIH, como se especulaba en redes sociales. Afirmó que su amigo murió por una falla cardíaca provocada por el uso de testosterona, ya que desde hace aproximadamente tres meses se aplicaba esta hormona para verse más masculino. “Su organismo no resistió. El corazón no aguantó y también se le afectó un pulmón. Le hacían transfusiones de sangre, pero se le volvía agua. Intentaban sacar la hormona del cuerpo, pero no se pudo”, explicó Melgar en sus declaraciones a El Diario.
Por su parte, Metro recopiló información sobre la historia de Sueños, quien se instaló en Ecuador hace seis años con la meta de convertirse en presentador de televisión. “En poco tiempo logró hacerse un lugar como panelista en programas digitales y televisivos, donde compartió con figuras reconocidas”, publicó el medio.

En el camino a convertirse en famoso, Emilio siempre fue abierto al hablar sobre temas de abuso y bullying, ya que en su adolescencia e infancia fue víctima por su aspecto físico. Se sometió a varias cirugías estéticas para contrarrestar las inseguridades que vivió.
Emilio falleció luego de estar internado durante una semana en la Unidad de Cuidados Intensivos en el hospital Guasmo, en Guayaquil.