Rosita Alonso, actriz de origen argentino que se convirtió en una figura entrañable de las artes escénicas colombianas, falleció este viernes 13 de junio en Bogotá, Colombia. Las causas de su deceso no han sido informadas.
Nacida en 1937 en Santa Fe, Argentina, Alonso llegó a Colombia y rápidamente su rostro se volvió familiar en la televisión, consolidando su nombre en la escena artística del país y luego de latinoamérica. Participó en numerosos montajes teatrales y actuó en algunas de las producciones más relevantes de la televisión, como El 0597 está ocupado.
Proveniente del radioteatro y con una sólida formación en las tablas, Rosita Alonso participó en 200 montajes teatrales en las décadas de 1960 y 1970, y se mantuvo en la memoria colectiva gracias a sus inolvidables personajes en Don Chinche, La Abuela, Azúcar y Padres e Hijos. En la década de 2000 interpretó a Clara en la serie Sin retorno y a Mercedes Rubio en la popular telenovela Los Reyes. Estos últimos papeles marcaron su despedida de las pantallas.

Otras apariciones destacadas de Alonso en la televisión, durante las décadas de 1970 y 1980, incluyen las telenovelas Viaje al pasado, Estafa de amor, Rasputín, El Virrey Solís, La espada de papel, Los dueños del poder y La rosa de los vientos. En la década de 1990, su presencia en la pantalla siguió siendo notable al participar en producciones como Laura por favor, Victoria, Dios se lo pague y Tabú.
Actores y colegas lamentaron el fallecimiento de Rosita Alonso en las redes sociales.
“Rosita Alonso, toda una dama. Maravilloso ser humano”, escribió Natalia Ramírez, reconocida por su papel en Betty la fea.
Yuly Pedraza, conmovida, expresó: “Mi Rosita bella. Gracias por todas tus enseñanzas, apoyo, por todos esos momentos de vida que compartimos y disfrutamos. Tú eres por siempre mi ROSINI, mi amiga, mi confidente, mi maestra en escena. Te llevo en mi corazón. QEPD. Vuela alto mi bella Rosita”.