
En el último siglo, el papa Francisco fue una de las figuras más importantes en la renovación de la Iglesia católica, por lo que no es de extrañar que su biografía, pasiones, algunos secretos y hasta detalles de su elección como Sumo Pontífice fueron retratados en diversas producciones que llegaron a través de la pantalla grande y los servicios de streaming.
Posiblemente, la producción más reconocida es Los dos papas (de Netflix), donde fue interpretado magistralmente por Jonathan Pryce, quien compartió créditos con Anthony Hopkins en el papel de Benedicto XVI. Pero más allá de este filme, que es uno de los más aclamados por la crítica, existen otras opciones para conocer a fondo la vida del recién fallecido Papa.
Este 21 de abril, el argentino Jorge Bergoglio falleció a los 88 años, luego de varios días de luchar contra diversas afecciones de salud y permanecer internado en el hospital Gemelli, de Roma. Después de superar el quebranto, el Papa salió del centro médico e incluso participó en algunas de las actividades de Semana Santa; su última aparición pública fue este Domingo de Resurrección, en la que pudo dar la bendición Urbi et Orbi a los fieles que se congregaron en la plaza de San Pedro.
LEA MÁS: Papa Francisco, primer pontífice americano, deja hondas reformas y división ideológica en la Iglesia
A continuación, en memoria del Pontífice argentino, presentamos algunas de las producciones que lo retrataron en cuerpo y alma.

Los dos papas (película, 2019)
- Disponible en Netflix
Con la actuación de Jonathan Pryce como Jorge Bergoglio y Anthony Hopkins en el papel de Benedicto XVI, la película narra el encuentro entre ambas figuras en la transición del papado.
Durante los días previos a la renuncia de Benedicto, él y el argentino se encontraron en el Vaticano, donde discutieron sobre sus pasados, las demandas del mundo moderno y la iglesia. El filme ahonda en las diferencias entre ambos pontífices y en la confianza del papa saliente hacia su sucesor.
Francisco, el jesuita (miniserie, 2025)
- Disponible en Amazon Prime
Miniserie de cuatro episodios basada en el libro El jesuita, de Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti. Es la biografía autorizada de Francisco, que refleja a través de recreaciones dramatizadas la vocación pastoral que lo llevó a liderar la Iglesia Católica.
Esta producción descubre al hombre detrás del Papa, su vida en Argentina como sacerdote y también como hombre común, al enfocarse en amigos y enemigos. También retrata en sus días como obispo y cardenal antes de llegar a ser Francisco.
Historias de una generación con el papa Francisco (documental, 2021)
- Disponible en Netflix
Docuserie de cuatro capítulos que reúne a personas de entre 18 y 70 años de diferentes partes del mundo con el papa Francisco, quien comparte con ellos reflexiones sobre la vida y experiencias personales.
En la producción también hay otros invitados especiales, como el director de cine Martin Scorsese y la etóloga Jane Goodall, quienes reflexionan sobre el poder del amor en sus vidas.
En esta producción también destaca un costarricense: se trata de Don Danilo Mena Hernández, de 77 años, quien es el orgulloso padre de Uriel y Abdelino, ellos viven en la Colonia Puriscaleña, en Matina de Limón. Los hijos de don Danilo tienen problemas cognitivos y también son personas no videntes; pero su historia no es de dolor, más bien es de sueños y esperanzas.

El papa Francisco: Un hombre de palabra (documental, 2018)
- Disponible en Max
Wim Wenders presenta una entrevista con el papa Francisco, en la que el pontífice discute temas contemporáneos y comparte su posición sobre ellos.
Francisco responde a preguntas de personas de todos los ámbitos de la vida: granjeros y trabajadores, refugiados, niños y ancianos, presos y aquellos que viven en favelas y campamentos de migrantes.
Amén: Francisco responde (documental, 2023)
- Disponible en Disney+
Diez jóvenes, de entre 20 y 25 años, de varias partes del mundo, conversan con el papa Francisco. Él responde sus inquietudes y juntos abordan temas como los abusos en la Iglesia, el aborto, el feminismo, la bondad y la felicidad.
La diversidad de los muchachos y muchachas hace que la experiencia en esta producción televisiva sea enriquecedora: hay migrantes, creyentes, laicos y ateos que narran sus historias al Papa y que además le preguntan sobre sus inquietudes de la vida.
