Mónica Lewinsky dijo ser la primera víctima de acoso cibernético
Escuchar
Reapareció en público. Mónica Lewinsky, la exbecaria de la Casa Blanca que tuvo un romance con el presidente Bill Clinton en 1998, regresó a la escena pública y dijo que fue la primera víctima en la epidemia de acoso cibernético a la que, desde entonces, se ha responsabilizado por suicidios de adolescentes y explotación de figuras públicas.
Se dejó ver. Luego de 16 años lejos de los medios tras el escándalo Clinton, Lewinsky habló por primera vez en público. AP. (David Maialetti)
En una intervención –la primera públicamente en 16 años–, durante la inauguración de la cumbre Under 30 de la revista Forbes en Filadelfia, la mujer de 41 años anunció una campaña contra el acoso web.
“Fui la paciente cero. La primera persona en tener su reputación destruida a nivel mundial vía Internet”, comentó.
“Entonces, no había Facebook, Twitter o Instagram. Pero hubo chismes, noticias y sitios web de entretenimiento repletos de secciones con comentarios y correos electrónicos que eran reenviados”, expresó en el podio.
En esa época, la exbecaria sintió vergüenza, depresión y tuvo pensamientos suicidas después de que el escándalo sexual con el presidente reventó, según relató. Añadió que el suicidio de un estudiante de 18 años en New Jersey, víctima de acoso cibernético, la motivó a iniciar su campaña contra este delito.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.