
Por cuarta en su historia, el concurso internacional de belleza Miss Universo tendrá de sede a Puerto Rico. La edición número 75 del evento se llevará a cabo en el año 2026 en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
El anuncio oficial se hizo durante una conferencia de prensa en el mismo Choliseo, en la que la gobernadora Jenniffer González y los organizadores del evento adelantaron los primeros detalles sobre la celebración del concurso en la isla.
LEA MÁS: Miss Universo: Los países con más títulos en la historia
“Hoy como gobernadora es un privilegio anunciar que Puerto Rico será la sede de Miss Universe 2026, celebrando el 75 aniversario del certamen”, dijo González sobre el concurso, que será transmitido en 166 países.
Por primera vez, según la organización, se anuncia la nueva sede un año antes del evento, para tener más tiempo para su preparación.
✨ Historic! ✨Puerto Rico will host the 75th Anniversary of Miss Universe Competition in November 2026!! An entire year of celebrations, culture, music, and joy on the Island of Enchantment 🌴💃Over 130 countries, one iconic stage: The Choliseo.🌎 See you in Puerto Rico for the world’s biggest celebration! —————— ✨ ¡Histórico! ✨Puerto Rico será la sede del 75º aniversario de Miss Universe en noviembre de 2026.Un año entero de celebraciones, cultura, música y alegría en la Isla del Encanto 🌴💃Más de 130 países, un escenario único: el Choliseo.🌎 ¡Nos vemos en Puerto Rico para la gran fiesta mundial! #MissUniverse75
Publicado por Miss Universe en Martes, 23 de septiembre de 2025
El evento tendrá una inversión pública de $9 millones, que se dividirán en $4 millones este año y $5 millones el próximo año fiscal. En ese mismo sentido, el gobierno local estima un impulso directo a la economía del país de entre $80 millones a $200 millones.
“Estamos contemplando un impacto en toda la isla. La producción se realizará con talento puertorriqueño. Habrá 10 eventos además del certamen. Miss Universe 2026 va a dejar un impacto cultural importante”, agregó la mandataria, luego de estimar la creación de 700 empleos directos temporales y 400 indirectos temporales.
¿Por qué en Puerto Rico?

“Todos los años comenzamos a hablar con varios países. Teníamos cuatro países que estaban compitiendo, pero Puerto Rico tenía algo especial, algo cálido en el país”, dijo el CEO de Miss Universe, Ronald Day.
Sobre el impacto a nivel cultural, González argumentó que Puerto Rico es un destino idóneo, precisamente por la pasión que muchos puertorriqueños han mostrado por el concurso a lo largo de la historia.
“Los puertorriqueños, yo creo que son los fanáticos número uno de Miss Universe mundialmente. Los puertorriqueños no necesitamos una excusa para celebrar, nosotros celebramos todo, nos disfrutamos todo”, sostuvo la gobernadora.
LEA MÁS: Costarricense es la virreina de Miss Universe Nicaragua 2025
En el anuncio de la isla, como sede oficial, también estuvo presente la Miss Universe 2024, Victoria Kjær Theilvig.
“Estoy súperhonrada de estar en Puerto Rico. Es un lugar extraordinario y estoy muy feliz de estar aquí. La gente es increíble. Este año es el aniversario diamante del concurso. Quiero invitar a todos a venir a pasarla bien y a celebrar”, dijo la actual Miss Universe, quien visita la isla por segunda vez.
Las Miss Universe de Puerto Rico Deborah Carthy Deu (1985), Denise Quiñones (2001) y Zuleyka Rivera (2006) igualmente estuvieron presentes en el anuncio y dirigieron mensajes de apoyo a la producción del evento en la isla. Dayanara Torres (1993) no pudo estar presente físicamente, pero envió un mensaje grabado en el que también expresó su apoyo a la iniciativa.
La primera vez que Puerto Rico sirvió como sede para Miss Universe fue en el año 1972. El evento fue celebrado en el Cerromar Beach Hotel, en Dorado, y ese año fue coronada como ganadora la concursante de Australia, Kerry Anne Wells.
La competencia no regresaría a tierra boricua hasta casi 30 años después, en el año 2001, edición en la que Denise Quiñones le dio a Puerto Rico su cuarta corona en el Coliseo Rubén Rodríguez, de Bayamón.
El siguiente año, la edición número 51 del evento también se celebró en la isla, esta vez en el Coliseo Roberto Clemente, y en esta fue coronada Miss Rusia Oxana Fedorova.
El anuncio de la celebración del evento en Puerto Rico viene luego de la monumental residencia de Bad Bunny, evento que, sin lugar a dudas, ha dado vida a un renovado interés por Puerto Rico como recinto y como referente de la música, la cultura y el entretenimiento a nivel mundial.