La noche más glamorosa del año está a la vuelta de la esquina, la Met Gala 2025 está cargada de arte, glamour y por supuesto historia. En este artículo le contamos todo lo que debe saber sobre el magno evento, que se efectuará este lunes 5 de mayo con la presencia de figuras clave de la industria creativa.
Su historia
El proceso detrás de la gala se remonta a la década de los 40, cuando una ambiciosa publicista, Eleanor Lambert, propuso la idea de crear un evento que recaudara fondos para el Instituto del Traje, una división especializada del Museo de Arte Metropolitano,que tenía como objetivo preservar la moda.
Reconociendo la moda como una forma de contar historias, la idea no parecía descabellada y así fue como se ejecutó la primera gala en 1948. El evento tuvo lugar en el Rockefeller Center y constó en una cena a medianoche, para la que los asistentes debían adquirir entradas de $50, un precio exorbitante para la época.

Casi 50 años después, Anna Wintour, editora en jefe de la revista Vogue, asumió el liderazgo del evento en 1995, revolucionando por completo el concepto para convertirlo en el exclusivo evento que conocemos en la actualidad y que va mucho más allá de una recaudación.
LEA MÁS: Met Gala dejó estos trajes extravagantes que aún recordamos
Una lista de invitados secreta, un tema que rige la vestimenta y una alfombra para modelar obras de arte, han hecho que el primer lunes de mayo los aficionados de la moda, los medios de comunicación y en general los ojos del mundo se centren en el evento.
Una noche temática
En años recientes, donde la gala ha tomado mayor popularidad gracias a los momentos de la alfombra roja que se vuelven virales, la audiencia presta más atención al tema asignado para la gala y que, por ende, rige el código de vestimenta que deben cumplir los asistentes.
En el 2018, Cuerpos celestiales: La moda y la imaginación católica fue la temática, regalándonos a figuras como Zendaya vestida de Juana de Arco, Kim Kardashian con cruces en el cuerpo y hasta Rihanna vestida de Papa; esta gala, sin duda, marcó un antes y un después en como se percibe dicho evento.

Otro tema popular en redes sociales fue Bellas durmientes: el renacer de la moda, en el que “las bellas durmientes” eran piezas de diseñador que tienen décadas preservadas por su delicado estado. De esta edición se recuerda el look que usó Kim Kardashian, pues su vestido de pedrería perteneció a Marilyn Monroe y para poder utilizarlo tuvo que bajar drásticamente de peso.
LEA MÁS: La famosa Met Gala se apodera una vez más de Nueva York
Luego de este tema religioso llegó Camp: apuntes sobre la moda, que destacó por sus elementos de exageración, pero sobre todo por la ilusión en el que los asistentes tuvieron la libertad de representar la versión más evolucionada y ruidosa de su propio estilo, dejando para el recuerdo las dos cabezas de Jared Leto, Lady Gaga en una explosión fucsia y Katy Perry vestida de candelabro.

Este 2025 el tema es Superfine: Tailoring Black Style; el cual está más enfocado hacia el activismo y el reconocimiento, pues busca exhibir la cultura afro como una de las más influyentes de la moda, principalmente en Estados Unidos, donde la figura del dandi afrodescendiente tomó popularidad.
Un dandi con todas las letras
Un dandi como tal, es la figura de un caballero sumamente elegante, quien está involucrado en la moda, cuida su imagen y que se interesa por explorar el estilo personal. Sin embargo, cuando el término se lleva a la cultura afrodescendiente, hace referencia a revoluciones, cambios y escalas en la jerarquía social relacionadas con la época de la esclavitud, según el libro Slaves to Fashion, escrito por Mónica Miller.

Este texto sirvió de inspiración para el tema de este 2025, pues la autora en sus líneas relata como los hombres afrodescendientes del siglo XVIII utilizaban trajes o modificaban sus uniformes para asemejar a los utilizados por los hombres de la élite colonial, reafirmando a través de esto su control sobre la narrativa.
El libro explora la evolución desde esa época hasta la actualidad, donde ejemplifica el estilo con el rapero André 3000 y Sean Combs.
LEA MÁS: Met Gala 2024: Vea los mejores y peores ‘looks’ de las celebridades
En cuanto a la gala, es apenas la segunda vez en toda su historia que la temática se centra en vestimenta masculina.
Anfitriones de lujo
En relación a la vestimenta masculina, la elección de los hosts que acompañarán a Anna Wintour fueron muy acertados, pues son hombres afrodescendientes muy influyentes en la moda: el actor Colman Domingo, el cantante y compositor Pharrell Williams, el rapero A$AP Rocky, el conductor de Fórmula 1 Lewis Hamilton y, aún por confirmar, la estrella de la NBA LeBron James, quien al encontrarse en clasificatorias de los playoffs no es segura su aparición en el evento.

¿Dónde verla?
La Met Gala 2025, que espera contar con la asistencia de 400 personas relacionadas con la industria creativa, será transmitido por la página web de la revista Vogue, así como por su canal oficial de YouTube, el lunes 5 de mayo de 2025.