
La periodista Melissa Durán viajó recientemente a Argentina y visitó el edificio en el que se recreó el famoso Club 25 de Mayo en la serie Cebollitas, emitida entre 1997 y 1998.
“Es un club de barrio, se ubica en Martínez, han llegado personas de todo el mundo, pero no funciona como un lugar turístico. Es un gimnasio, vean, ahí está la gradería (...). Qué locura que nos marcara tanto”, expresó Durán.
Durante su visita, la periodista aprovechó para cantar la canción principal de la producción mientras conversaba con lugareños.
Uno de ellos le contó que la productora buscaba una cancha en la zona para grabar Cebollitas y así fue como encontraron el Club 25 de Mayo, nombre real del complejo.
Durán compartió con sus seguidores de Instagram varias fotos tomadas en el club e incluso en los vestidores, donde los actores solían cantar.
Para su sorpresa, pocos días después de publicar su recorrido por el característico club, uno de los actores de Cebollitas, Diego Vicos —quien interpretaba a Colo— le escribió.
“Gracias por el video. Ahí me llegó y hasta yo tuve nostalgia”, le expresó Vicos. Emocionada, la periodista compartió el mensaje con sus seguidores: “¿Ustedes se imaginan mi emoción?”, escribió la comunicadora.
“Ah no, esto sí es mucha envidia jajaja”. “Colo y Gastón eran mis favoritos”. “Qué lindo”, fueron algunos de los comentarios que recibió la periodista en su publicación.
Cebollitas, una producción que marcó infancias

Cebollitas fue una popular serie infantil argentina que contó con un total de 458 episodios.
Creada y escrita por Enrique Torres y Daniel Dátola, la ficción narraba las aventuras de un grupo de niños que jugaban al fútbol en el Club de barrio 25 de Mayo, conocidos como Los Cebollitas, en homenaje al equipo juvenil donde comenzó su carrera Diego Armando Maradona.
La trama combinaba amistad, deporte, familia y valores de superación, mientras los protagonistas enfrentaban desafíos propios de la infancia y la adolescencia en un entorno de compañeris
El lema del programa transmitía la enseñanza de que “ser segundos también es importante” y que los jóvenes jugadores debían “ser más hombres y menos machos”, promoviendo el respeto y el trabajo en equipo.
El éxito de Cebollitas fue inmediato: alcanzó altos niveles de audiencia, generó giras teatrales —como la que se presentó en el Teatro Ópera en 1997—, vendió discos con canciones compuestas por Cris Morena y se exportó a más de cien países.
Además, recibió nominaciones a los Premios Martín Fierro y se consolidó como un fenómeno cultural infantil de fines de los años noventa en Latinoamérica.
LEA MÁS: Melissa Durán, de Repretel, sorprende al mostrar video suyo de hace 18 años: ‘Me veo igual’