
Halloween se aproxima y, con su llegada, el aire se impregna de misterio, calabazas titilantes y esa irresistible expectación por las historias que erizan la piel.
No existe mejor manera de sumergirse en el espíritu de esta festividad que con una maratón de cine de terror, donde los gritos, las risas nerviosas y el pulso acelerado se entrelazan en un mismo ritual de adrenalina y emoción.
LEA MÁS: ¿Cómo surgió Halloween? La historia detrás de la celebración
Desde los clásicos que marcaron generaciones hasta las propuestas más recientes que reinventan el miedo, el cine de terror es el ingrediente esencial para vivir una noche de Halloween verdaderamente inolvidable.
Ya sea que prefiera las casas embrujadas, los asesinos enmascarados o los horrores sobrenaturales, esta selección de filmes lo invita a encender las velas, apagar las luces y dejarse envolver por el escalofrío desde la seguridad de su hogar.
A continuación, encontrará una guía ordenada según la opinión de la crítica especializada, con su respectiva sinopsis y las plataformas de streaming en las que podrá encontrarlas.
Advertencia: algunas imágenes y relatos pueden resultar perturbadores; se recomienda discreción.
10. Posesión infernal (Evil Dead, 1981)
Cinco universitarios buscan un refugio remoto en los bosques de Tennessee, sin imaginar que la cabaña donde se alojan esconde el Necronomicón Ex-Mortis, un libro de los muertos cuya lectura desata la furia de una entidad demoníaca.
Grabaciones olvidadas, posesiones sangrientas y una pesadilla de la que nadie sale indemne transformaron esta modesta producción en un clásico de culto. Su atmósfera opresiva y los efectos ingeniosos la lucen como una obra pionera del horror independiente.
Disponible en: Google Play Movies & TV

9. El exorcismo de Emily Rose (The Exorcism of Emily Rose, 2005)
Basada en hechos reales, relata el martirio de una joven que sufre visiones y convulsiones sin explicación médica. Desesperada y con fe inquebrantable, recurre al padre Moore, quien enfrenta una batalla tanto espiritual como legal cuando el exorcismo deriva en tragedia y lo lleva al banquillo de los acusados.
El filme entrelaza lo paranormal con el drama judicial, forjando una inquietante aura de ambigüedad.
Disponible en: Apple TV y HBO Max

8. La mano que mece la cuna (The Hand That Rocks the Cradle, 1992)
Claire Bartel, embarazada, denuncia a su ginecólogo por acoso. La noticia desencadena una cascada de acusaciones y un suicidio, dejando a la viuda del médico devastada.
En busca de venganza, la mujer asume una falsa identidad y se infiltra como niñera en la casa de Claire, orquestando de forma meticulosa un plan de destrucción emocional. Un thriller psicológico donde la soledad germina el rencor.
Disponible en: Disney+

7. El exorcista (The Exorcist, 1973)
Chris MacNeil, actriz residente en Georgetown, presencia la metamorfosis de su hija Regan: violencia, voces ajenas y síntomas inquietantes la empujan a los límites de la ciencia y la fe.
Con la ayuda del padre Karras —un sacerdote acosado por sus propias dudas— y del curtido padre Merrin, desafía a la mismísima oscuridad en un duelo memorable que marcó para siempre el género de terror.
Disponible en: HBO Max, Apple TV, Google Play Movies & TV

6. El conjuro (The Conjuring, 2013)
James Wan dirige esta crónica basada en los archivos de Ed y Lorraine Warren, legendarios investigadores paranormales.
La familia Perron se muda a una granja en Rhode Island y pronto se ve acechada por presencias hostiles. La raíz del mal se remonta a una bruja, Bathsheba, cuyo grito ancestral tiñe la casa.
El ambiente tenso y la mezcla de terror psicológico y espiritual inauguraron una franquicia que redefine el miedo moderno.
Disponible en: HBO Max, Apple TV, Google Play Movies & TV

5. El resplandor (The Shining, 1980)
Inspirada en la novela de Stephen King, esta cinta sigue a Jack Torrance, escritor que acepta cuidar el solitario Hotel Overlook en invierno. Buscando inspiración, llega con su esposa Wendy y su hijo Danny, poseedor de un don extrasensorial: “el resplandor”.
El aislamiento y los fantasmas del hotel erosionan la cordura de Jack, quien abandona toda humanidad bajo el influjo del mal. Un laberinto de pasillos, sangre y locura.
Disponible en: HBO Max, Apple TV, Google Play Movies & TV

LEA MÁS: 15 películas y series imperdibles en Netflix para ver en Halloween
4. Pesadilla en Elm Street (A Nightmare on Elm Street, 1984)
Nancy Thompson y sus amigos se ven acosados en sueños por Freddy Krueger, el verdugo de las pesadillas: quemado, con abrigo a rayas y cuchillas por manos.
Krueger, ajusticiado por los padres de sus víctimas, retorna desde el más allá para vengarse matando a través de los sueños. Cuando los jóvenes mueren dormidos, pierden la vida en el mundo real. Un hito del slasher que inmortalizó a su monstruo y el pavor colectivo al dormir.
Disponible en: Apple TV, Google Play Movies & TV

3. La noche de Halloween (Halloween, 1978)
En la ciudad ficticia de Haddonfield, Michael Myers comienza su carrera mortal con el asesinato de su hermana, a los seis años.
Tras 15 años de encierro, escapa del psiquiátrico y regresa, sigiloso y enmascarado, asechando a Laurie Strode, quien cuida niños en la noche de Halloween. El doctor Loomis, incansable, intenta detener al asesino cuyo rostro es la encarnación del vacío. Un ícono del género.
Disponible en: Apple TV

2. El legado del diablo (Hereditary, 2018)
Annie Graham, artista de miniaturas, trata de sobreponerse a la muerte de su madre, con quien mantenía una relación distante. Pronto, su hija Charlie experimenta sucesos difíciles de explicar y un nexo siniestro con la abuela parece iniciar una cadena de desgracias.
La familia se convierte en tablero del horror, donde las tragedias surgen como espectros imposibles de desterrar.
Disponible en: Apple TV

1. Babadook (The Babadook, 2014)
Amelia, viuda y madre de Samuel, vive a la sombra de la pérdida de su esposo, ocurrida el mismo día del nacimiento de su hijo. Samuel, obsesionado con los monstruos, encuentra un enigmático libro, Mister Babadook, cuya lectura trae consigo extraños sucesos y una presencia que nunca se marcha.
La cinta, ovacionada por su profundidad simbólica, remueve las aguas del género al conjugar el dolor con lo sobrenatural, logrando perturbar y conmover a partes iguales.
Disponible en: Hulu y Apple TV

