
Liam Neeson decidió tomar un nuevo rumbo en su carrera y asumió un papel de comedia en el momento en que muchos actores optan por el retiro. Con más de 100 películas en su trayectoria, el actor irlandés protagoniza una nueva versión de la clásica saga de humor ¿Y dónde está el policía?, un regreso inesperado al cine comercial.
Conocido por interpretar personajes intensos, Neeson pasó del drama de La lista de Schindler y Michael Collins a la acción de franquicias como Star Wars y Batman inicia. Sin embargo, fue la saga Búsqueda implacable la que lo consolidó como héroe de acción. El personaje de un padre dispuesto a todo para rescatar a su hija transformó su carrera a partir de los 55 años.
Ahora, Neeson explora un nuevo género. Interpreta a Frank Drebin Jr., hijo del recordado personaje encarnado por Leslie Nielsen. La comedia también cuenta con Pamela Anderson y Paul Walter Hauser, y busca rendir homenaje al humor absurdo con una interpretación seria que genera risa, sin caer en exageraciones.
Seth MacFarlane y Akiva Schaffer, productores de la cinta, coincidieron en que Neeson era el único actor con la presencia adecuada para el papel. Para ellos, su seriedad frente a situaciones ridículas amplifica el efecto cómico.
La película marca el mayor regreso del actor al cine comercial desde el cierre de la saga Búsqueda implacable. Durante los últimos años, participó en cintas de acción de bajo perfil y enfrentó una polémica en 2019 por un comentario que lo obligó a disculparse públicamente. Desde entonces, Neeson mantuvo un perfil más bajo, aunque apareció en series como Atlanta y proyectos de voz junto a MacFarlane.
La carrera de Liam Neeson
La pasión por la actuación nació en su adolescencia en Irlanda del Norte. Antes de ser actor, practicó boxeo amateur, pero un golpe en la cabeza a los 16 años lo obligó a dejar el deporte. Luego, trabajó como conductor de montacargas hasta que encontró su camino en el teatro.

En los años 80, vivió en Londres con Helen Mirren. Ella recordaba cómo Neeson se detenía frente a un local de segunda mano solo para admirar un cuadro de un vaquero cruzando las llanuras, soñando con actuar en Estados Unidos. Mirren le regaló ese cuadro como gesto de apoyo.
Ese sueño se concretó en 1993, cuando actuó en Broadway en Anna Christie. Allí conoció a Natasha Richardson, con quien se casó un año después y tuvo dos hijos. En esa misma obra, Steven Spielberg lo vio actuar y le ofreció el papel de Oskar Schindler, que le valió una nominación al Óscar.
A pesar de ese reconocimiento, Neeson siempre se mostró autocrítico. Señaló que en muchas escenas notaba que estaba “actuando” y pensaba que otro actor habría hecho un mejor trabajo.
LEA MÁS: El Beatle que sostuvo una rivalidad secreta con otro genio del rock por más de 40 años
La saga Búsqueda implacable lo redefinió. Lo que parecía una película menor se convirtió en su mayor éxito comercial, y lo lanzó como referente del cine de acción. Fue su esposa quien le comunicó entre risas que la película estaba triunfando en taquilla, poco antes de su fallecimiento en 2009.
Desde entonces, Neeson seleccionó guiones bajo un criterio claro: si a las cinco páginas sentía la necesidad de ir a prepararse un té, lo descartaba. Sabe que su imagen como héroe de acción tiene fecha de caducidad, y por eso pensó en probar con la comedia.
En ¿Y dónde está el policía? hay una escena con Pamela Anderson y un muñeco de nieve que, según Neeson, le generó dudas. Temía que no funcionara. Sin embargo, el público rió con fuerza en las proyecciones previas, y eso le dio confianza.
El equipo creativo no quiso que Neeson forzara la comedia, sino que actuara con su habitual seriedad, lo que genera un contraste cómico. Para Hauser, coprotagonista del filme, la intensidad de Neeson es precisamente lo que lo hace más gracioso.
Pamela Anderson, por su parte, también atraviesa una etapa de renovación en su carrera. En el set, Neeson la tranquilizaba con breves frases de apoyo. Para ella, trabajar en una comedia como esta resultó liberador y cree que el propio Neeson saldrá fortalecido.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.