
Diane Keaton, reconocida por su estilo único y por una trayectoria artística que le valió un Óscar, dos Globos de Oro y un BAFTA, falleció a los 79 años.
Además de su legado en cine, teatro y televisión, dejó una fortuna estimada en cerca de $64 millones y una mansión de alto valor sentimental ubicada en Los Ángeles.
Durante años, Keaton compró y vendió propiedades. Sin embargo, en una etapa más reciente, decidió construir una casa desde cero.
Según relató en su libro La casa que Pinterest construyó, una amiga le presentó esta plataforma y comenzó a guardar imágenes que luego usó como referencia para levantar su vivienda ideal.
Para la actriz, la inspiración surgió de un recuerdo muy puntual. En su infancia, su madre le leía el cuento Los tres cerditos, y desde entonces soñó con vivir en una casa de ladrillo. Esa ilusión se convirtió en realidad con esta propiedad, que en meses recientes puso a la venta por casi $30 millones. Aún no se confirmó si la venta se concretó antes de su fallecimiento.
Un hogar inspirado en recuerdos y diseño digital
La casa destaca por su fachada de ladrillo que evoca solidez y estilo clásico. Sin embargo, al ingresar, el contraste es inmediato. El salón principal presenta un diseño amplio, abierto y minimalista, con paredes de ladrillo blanco sin adornos.
Dos sofás oscuros, ubicados frente a una chimenea decorativa, se combinan con detalles en blanco para generar luminosidad. Las vigas de madera expuestas y las luces industriales negras refuerzan una estética sobria y moderna.
Espacios con significado y estética atemporal
Uno de los espacios clave es la cocina, que para Keaton tenía un significado profundo. En su libro, describió ese ambiente como un homenaje a la luz. La mezcla de elementos rústicos, modernos e industriales refuerza la coherencia con el resto de la casa.
“Todo lo que puedo decir es que, para bien o para mal, en la salud y en la enfermedad, nuestra cocina fue construida para honrar la luz“.
El dormitorio principal se caracteriza por su amplitud. Sin embargo, el elemento más llamativo es el baño, que presenta un diseño atípico. Aunque fue construido en 2017, su estilo se mantiene atemporal, con azulejos blancos, una bañera rodeada de velas y mamparas negras que definen el espacio.
En el exterior, el patio ofrece un ambiente acogedor. La distribución incluye sillones dispuestos en torno a una fogata central, ideal para reuniones sociales o momentos de tranquilidad.
Keaton no solo diseñó una casa. Levantó un espacio que reunió su pasión por la arquitectura, sus memorias de infancia y el poder visual de las plataformas digitales. La mansión se convirtió en un símbolo de su estilo personal y de su capacidad para materializar una visión estética íntima y emotiva.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.