La bioserie Sin querer queriendo, inspirada en la vida de Roberto Gómez Bolaños, abrió una nueva disputa en la familia del comediante. Esta vez, la controversia surge por el episodio dedicado al nacimiento del personaje El Chapulín Colorado.
Florinda Meza, viuda del creador, recurrió a redes sociales para cuestionar la versión presentada por la producción de MAX. En el capítulo titulado Que no panda el cúnico, se atribuye a Graciela Fernández, primera esposa de Chespirito, un papel fundamental en la creación del superhéroe.
“¿Les gustó lo del Chapulín? Pues qué pena, porque no fue así como Roberto lo creó”, escribió Meza en su cuenta oficial de Instagram.

La serie muestra que Gómez Bolaños enfrentaba una gran presión por encontrar un personaje que lo hiciera destacar y que, mientras se encontraba en su oficina, vio un pequeño insecto que lo inspiró. También retrata a Graciela como la responsable del vestuario característico. Florinda Meza negó esa versión.
“Roberto creó al Chapulín mucho antes de pensar en ser actor. De hecho, lo ofreció a varios comediantes famosos de la época y ninguno lo consideró gracioso”, agregó.
Sobre el nombre, la actriz explicó que el personaje se llamó Chapulín Colorado por dos razones, ninguna de ellas mencionada en la serie: por el color rojo del traje y porque a Roberto le recordaba la clásica rima con que terminan los cuentos infantiles: “Colorín colorado, este cuento se ha acabado”.
LEA MÁS: Hijo de Chespirito dice que su papá quiso volver con su madre cuando ya era pareja de Florinda Meza
Uno de los aspectos más polémicos del episodio fue la insinuación de que se grabó un programa piloto a escondidas y que un ejecutivo intentó impedir que el proyecto saliera al aire. Florinda Meza también desmintió esa parte.
“Nunca hubo un piloto grabado a escondidas, ni un ejecutivo ‘malvado’ que tratara de evitar que eso saliera al aire. Roberto era un genio… y cuando creó sus famosos personajes ya era admirado y apreciado por los productores y los altos ejecutivos de la televisora”, afirmó.
La reacción del público ante los comentarios de Meza fue inmediata. Algunos usuarios criticaron sus constantes objeciones a la serie, mientras que otros defendieron su derecho a presentar una versión propia de los hechos.
Entre los comentarios en las redes sociales destacan frases como las siguientes: “Me encanta que usted hable con hechos, y con las propias memorias del señor en la mano” o “Gracias por contarnos su verdad, porque toda historia tiene dos partes”.