
Nick Hogan, hijo menor del luchador profesional Hulk Hogan, quedó como único heredero de la fortuna del exastro del WWE, valorada en aproximadamente $5 millones (cerca de ¢27 millones).
Su hermana, Brooke Hogan, decidió quedar fuera del testamento y confirmó que no lamenta la decisión.
LEA MÁS: Charlie Sheen revela por qué eliminó su apellido latino al iniciar su carrera como actor
En declaraciones al medio TMZ, Brooke indicó que la medida no la tomó por sorpresa y que fue ella quien solicitó no figurar en la repartición de bienes. Afirmó que se sostiene con su trabajo desde hace años y que ha enfrentado dificultades económicas sin ayuda de su familia.
El diario británico Daily Star reveló que el testamento de Hulk Hogan únicamente menciona a Nick como beneficiario. Aunque la esposa del luchador, Sky Daily, figura en el documento, no recibirá parte de los bienes.
Brooke señaló que su padre era consciente de que ella ha sobrevivido sin su dinero durante mucho tiempo. Agregó que valoraba más el tiempo, la sinceridad y el afecto de su padre que cualquier ganancia económica.
El testamento fue redactado en 2016 y tuvo modificaciones en 2017, 2021, 2022 y 2023, año en el que Hulk Hogan se casó con Sky Daily. Brooke y Nick son hijos de su primer matrimonio con Linda Claridge, unión que duró entre 1983 y 2009.
La fortuna que dejó Hogan está dividida de la siguiente manera: $799.000 en propiedades personales e intelectuales, $200.000 en criptomonedas y $4 millones correspondientes a sus derechos de imagen.
Hogan murió el 24 de julio, a los 71 años, por una parada cardíaca. En ese momento, Brooke comunicó que había retomado contacto con su padre, aunque él falleció sin conocer a sus nietos, hijos de la cantante con el empresario Steven Oleksy.
Además de su legado en la lucha libre, Hulk Hogan tuvo participaciones en el cine con producciones como Rocky III (1982), Desafío Total (1989) y Comando Suburbano (1991). También actuó en la serie de televisión Thunder - Misión en el Mar.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.