
La princesa Kate Middleton se encuentra profundamente afectada por los nuevos desarrollos del caso judicial que involucra al príncipe Andrew, hermano del rey Carlos III y tío del príncipe William.
La molestia de la princesa surgió luego de que se conocieran nuevas acusaciones de abuso contra Andrew, en el contexto de su vínculo con la red de trata del empresario estadounidense Jeffrey Epstein, fallecido en 2019.
El medio Radar Online reportó que Middleton siente que estos escándalos deshacen años de trabajo dedicados a fortalecer la imagen de la monarquía británica. Una fuente cercana aseguró que ella considera como una traición personal ver cómo ese esfuerzo se ve afectado por acciones ajenas.
El príncipe Andrew renunció a sus títulos reales tras la publicación del libro de memorias de Virginia Giuffre, quien fue víctima de Epstein. La obra, titulada Nobody’s Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice, incluyó nuevas alegaciones contra el duque de York por supuestos abusos cometidos cuando ella era menor de edad.
En 2022, Andrew pagó una indemnización a Giuffre como parte de un acuerdo extrajudicial. El monto no fue revelado. A pesar de este pago, el príncipe siempre negó los señalamientos y su implicación en la red de Epstein.
Una fuente dentro de la realeza británica explicó que Middleton se muestra firme en su decisión de proteger el futuro de sus hijos: el príncipe George (12 años), la princesa Charlotte (10 años) y el príncipe Louis (7 años). Para ella, mantener la estabilidad institucional es una prioridad.
Además, trascendió que Kate y el príncipe William comunicaron al rey Carlos que la monarquía debía avanzar sin controversias ni favoritismos. Un asesor reveló que ambos fijaron límites con claridad y están comprometidos en evitar cualquier vínculo con el príncipe Andrew.
El asistente agregó que Kate desea preservar la poca credibilidad que aún tiene la monarquía y que se siente agotada por la constante turbulencia que rodea a la familia real.
Tras las nuevas revelaciones, Andrew optó por abandonar oficialmente el título de duque de York, a pesar de que ya no ejercía funciones oficiales desde su anterior salida de la vida pública.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
