
El 28 de junio, el joven influencer y piloto estadounidense Ethan Guo, de 19 años, aterrizó sin permiso en la base chilena Presidente Frei Montalva, en la isla Rey Jorge, Antártida. Su descenso no autorizado ocurrió mientras llevaba a cabo una campaña personal para volar en solitario por los siete continentes y así recaudar fondos contra el cáncer infantil.
El incidente lo expuso a cargos judiciales en Chile, donde la Fiscalía lo acusó de entregar información falsa al cambiar su plan de vuelo. Según las autoridades, partió desde Punta Arenas, en Chile, con la indicación de realizar únicamente un sobrevuelo, pero modificó el itinerario y descendió con su avioneta Cessna 182Q en el aeródromo Teniente Marsh.
LEA MÁS: Organizaron todo su viaje con ChatGPT y terminaron sin vacaciones
Cargos por violaciones al Código Aeronáutico
La Fiscalía Regional formalizó cargos contra Guo bajo los artículos 194 y 197 del Código Aeronáutico chileno, por poner en peligro la seguridad aérea. Además, se le atribuyó la omisión de varios requisitos internacionales para ingresar a la Antártida, como evaluaciones de impacto ambiental, seguros y planes de emergencia.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) sostuvo que su aeronave fue reportada como extraviada. Añadió que la falta de cumplimiento de protocolos puso en riesgo el tráfico aéreo en la región de Magallanes y la Antártida.
Guo justificó el aterrizaje como una maniobra de emergencia
La abogada defensora Karina Ulloa indicó a CNN que Guo enfrentó una serie de complicaciones técnicas en vuelo, lo que lo obligó a aterrizar en la base como parte de una maniobra exploratoria.
Sin embargo, las autoridades chilenas resaltaron que la Armada actuó de manera impecable al proceder con su detención y resguardar la seguridad en el continente blanco.
Multa y castigo: sin regresar a Chile por tres años
Aunque la investigación judicial se abrió con un plazo de 90 días, la justicia chilena decidió suspender el proceso penal y aplicar una salida alternativa. Guo fue sancionado con una multa de $30.000 y se le impidió regresar a Chile durante tres años.
Actualmente, Guo permanece en la base chilena, a la espera de condiciones meteorológicas que permitan su traslado seguro a Punta Arenas. Luego de su salida del continente antártico, deberá fijar domicilio temporal en la región de Magallanes mientras cumple con los requisitos judiciales.
Su misión: una cruzada personal contra el cáncer infantil
Guo, originario de Memphis, Tennessee, inició en mayo de 2024 una travesía global para convertirse en el piloto más joven en recorrer los siete continentes. Su objetivo era recaudar $1.000.000 para el St. Jude Children’s Research Hospital, institución dedicada al tratamiento e investigación del cáncer infantil.
A los 13 años descubrió su pasión por la aviación. A los 17, obtuvo la licencia de piloto privado y la habilitación IFR, que le permite volar sin referencias visuales. Con más de 700 horas de vuelo acumuladas, atravesó el Atlántico tres veces y visitó alrededor de 60 países. Durante su campaña, documentó cada paso en redes sociales, alcanzando más de un millón de seguidores en Instagram.
Durante su recorrido, Guo visitó hospitales pediátricos en varias ciudades, incluidas algunas en Myanmar, donde también fue detenido previamente. En cada lugar compartió su historia para inspirar a menores diagnosticados con cáncer, motivado por el caso de su primo, quien recibió ese diagnóstico en 2021.
LEA MÁS: Hombre murió asfixiado tras caerle encima su pareja en accidente doméstico en Portugal
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.