
Un grupo de jóvenes articuló un ataque con cocteles molotov y explosivos artesanales contra el público LGBTQIA+ en un concierto de la cantante Lady Gaga en Copacabana, Río de Janeiro.
La Policía Civil del estado brasileño detectó la amenaza desde el 24 de abril, mediante su sistema de inteligencia. Posteriormente, otras entidades de inteligencia en Brasil también recibieron alertas sobre el hecho.
LEA MÁS: Lady Gaga genera furor en Brasil: Fanáticos llegaron desde el amanecer para su concierto gratuito
El canal de comunicación principal del grupo era la plataforma Discord. Allí los sospechosos coordinaban el atentado dentro de comunidades centradas en contenidos violentos, discursos de odio y conductas antisociales.
Las autoridades indicaron que algunos agentes lograron infiltrarse en estas comunidades y detectaron el uso de mochilas con explosivos improvisados. También reportaron la participación de menores de edad.
El informe elaborado fue enviado a la Policía Federal, que valoró la necesidad de una acción preventiva. Durante una conferencia en el Centro Integrado de Comando y Control (CICC), el secretario de la Policía Civil, Felipe Curi, informó que las investigaciones se encontraban en curso desde 10 días antes de la alerta ciudadana.

La Policía Civil brasileña identificó ocho sospechosos
El sábado siguiente a la alerta, ejecutaron la “Operación Fake Monster” en 15 domicilios vinculados al grupo. Entre los detenidos, figura un hombre de 44 años, arrestado en Río Grande do Sul, quien presuntamente lideraba el plan.
También fue aprehendido un adolescente de 17 años en Río de Janeiro, considerado uno de los coordinadores. Ambos fueron interrogados y siguen bajo investigación.
LEA MÁS: Encuentran joyas perdidas en la arena tras concierto de Lady Gaga en Copacabana
La policía confirmó que el principal sospechoso ya está en libertad. El concierto de Lady Gaga, realizado el sábado por la noche, transcurrió sin incidentes. Las detenciones evitaron que el ataque se concretara.
El análisis de celulares y computadoras incautadas definirá nuevos rumbos en la investigación. Así lo indicó el secretario Felipe Curi, quien confirmó que el caso continuará desarrollándose en los próximos días.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.