
En Repretel han soplado fuertes los vientos de cambio y el programa Las historias ha sido una de las casas más sacudidas. Allí dentro, tras salidas y reestructuraciones, Ginnés Rodríguez ha quedado como la figura principal que, en medio de incertidumbre, ha tenido que sacar la cara por el programa.
Rodríguez conversó con La Nación sobre todas estas variantes en la televisora y aseguró que esta etapa está siendo retadora emocionalmente, porque los cambios no se dieron solo en la planilla, sino también en los enfoques del espacio que se transmite por canal 11.
“La verdad es que ya con los años que tengo en televisión, que son nada despreciables, son 20 años prácticamente, entiendo que estas cosas pasan. Constantemente se está en evaluación. Hay, incluso, decisiones que van más allá de lo que yo puedo entender, porque solamente soy presentadora, no formo parte del equipo de producción, que sí puede ver otras cosas”, comentó.
En recuento, el programa despidió a Lussania Víquez y Geiner Salazar, conocido como el Aventurero, en abril. Días después, anunció que cambió su nombre de años, Informe 11: Las historias, para pasar a llamarse solo Las historias. Además, se aseguró que se daría más protagonismo al trabajo de los reporteros.
Luego, este 25 de agosto, Frederick Fallas, productor del programa, fue despedido tras más de dos décadas de laborar en la televisora. A su fuerte finiquito se sumó el movimiento de Diego Vargas, el Mochilero, quien dejó el espacio conducido por Ginnés para sumarse al elenco de Giros.
LEA MÁS: Frederick Fallas tras ser despedido de Repretel: ‘La noticia me tomó con asombro y susto’
De acuerdo con Ginnés, ella se enteró de la salida de Frederick por un mensaje de texto de un compañero, ya que un compromiso le impidió asistir a la reunión donde se anunció el despido del productor, a quien cataloga como un genio creativo de la televisión.
“Duele, porque va muchísimo más allá de la parte profesional. Yo a Frederick, por ejemplo, le estaré siempre muy agradecida por darme la oportunidad de estar en Las historias como parte de un sueño que tenía desde que inicié en la comunicación. Y también, pues, hay muchísima esperanza y motivación para enfrentar los retos que vienen; porque lo último que nosotros queremos es que se pierda la esencia del programa”, expresó Rodríguez.

Y como si fuera poco, las salidas de Fallas y Vargas llegaron cuando a la conductora aún le cala fuerte un doloroso adiós, que impactó tanto su vida laboral como personal.
“Sigo sintiendo la salida de mi compañera Lussania, porque era muchísimo más que una compañera de trabajo. Lussi era compinche, terapeuta, asesora espiritual, una gran consejera... Si bien mantenemos todavía el contacto y pasamos ahí pendientes la una de la otra, me hace mucha falta verla, me hacen mucha falta sus abrazos. Ya nos cuesta un poquito más por un tema de distancia y de horarios”, afirmó con sinceridad.
“Es de los ajustes o cambios que a nivel personal más me han afectado. Sí me ha costado levantarme un poquillo de esa transformación”, admitió.
No obstante, aseveró que la consuela saber de primera mano la calidad de sus excompañeros, pues los hará hallar otros rumbos profesionales y nuevos proyectos. De hecho, Víquez ya fue contratada por la emisora Bésame.
Respecto al clima de incertidumbre que envuelve a Las historias, asegura que, más allá de alguna publicación en redes sociales, nadie le ha señalado algo al respecto. No obstante, reconoce que no es novedad que todo cambio trae un panorama incierto, pero que se mantiene confiada en el equipo que la acompaña.
“Por supuesto que nos saca de una zona de confort. Lo bueno es que, lejos de asustarnos, creo que el equipo está tan fuerte, consolidado y con tantas ganas de sacar adelante el programa, que lo vemos como un empujón para descubrir nuevas habilidades y darle un refrescamiento al programa”, reflexionó la periodista.
“Y aunque los cambios siempre nos mueven el piso, también nos traen una oportunidad de crecimiento”, concluyó.