
En el Reino Unido, el inicio del nuevo curso escolar volvió a poner en evidencia cómo los miembros más jóvenes de la Familia Real británica intentan mantener una vida lo más normal posible.
Aunque crecen bajo el foco público, George, Charlotte y Louis, hijos del príncipe William y de Kate Middleton, no utilizan sus títulos reales en la escuela.
LEA MÁS: Kate Middleton sorprendió con un nuevo look en su regreso a la agenda real
Con 12, 10 y 7 años respectivamente, los tres hermanos asisten a centros educativos donde sus compañeros y docentes no los llaman príncipe o princesa. La decisión busca que los menores se integren con mayor naturalidad al entorno escolar, sin distinciones marcadas por su estatus nobiliario.
En lugar de sus nombres reales, los niños utilizan una combinación de nombre y un apellido dinámico que cambia con el título de sus padres.
Actualmente, el apellido escolar que emplean es Wales, debido a que William y Kate ostentan los títulos de Príncipe y Princesa de Gales. Por eso, en las listas escolares figuran como George Wales, Charlotte Wales y Louis Wales.
Este recurso ya se había utilizado en el pasado. Cuando sus padres eran conocidos como Duques de Cambridge, los menores llevaban el apellido Cambridge. El cambio ocurrió en 2022, tras la muerte de la reina Isabel II, cuando el entonces príncipe Charles se convirtió en rey.
En consecuencia, William asumió el título de Príncipe de Gales, heredando la denominación utilizada tradicionalmente por el sucesor al trono británico.
Al adoptar un apellido basado en el título nobiliario vigente de sus progenitores, se establece una identidad flexible que se adapta a los cambios dentro de la monarquía. Esta práctica tiene como objetivo principal reducir la formalidad en los entornos cotidianos de los niños, especialmente en el aula.
LEA MÁS: William y Kate Middleton eligen su casa definitiva, pero tendrán que pagar un alquiler exorbitante
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.