¿Se le antoja un ceviche peruano, un arroz chaufa o un ají de gallina? Este sábado 16 de julio podrá disfrutar de variada gastronomía durante el Festival Gastronómico Peruano, que se realizará en el Barrio Chino desde las 11 a. m., y hasta las 6 p. m. El ingreso será gratuito.
El festival, ideal para disfrutar en familia, con grupos de amigos o individualmente, regresa a San José tras la pandemia y esta será la cuarta ocasión en la que se realice.

Todo el Paseo de los Estudiantes, literalmente, se llenará del exquisito sabor de 14 restaurantes, que ofrecerán platillos originarios de Lima, Cusco, Arequipa y Piura.
LEA MÁS: Los sabores de Limón más allá del rice and beans y el patí
Además de deleitarse con lo mejor de la gastronomía inca, que tiene la declaración por parte de la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad, las personas asistentes contarán con la posibilidad de disfrutar de actividades culturales y venta de artesanías por parte de la colonia peruana en Costa Rica.
Paula Vargas Ramírez, la alcaldesa a.i. de la Municipalidad de San José, celebró el regreso del festival y extendió la invitación para que las personas se acerquen a vivir el evento.
“El Festival Gastronómico Peruano se ha convertido en una de las ferias preferidas de los josefinos por la variedad de sabores de sus platillos y por la gran amistad que une a los pueblos de Costa Rica y Perú. Por esta razón, los invitamos a visitarnos de nuevo en el Barrio Chino”, dijo.

La oferta
Estos son algunos de los restaurantes que ofrecerán comida peruana durante el festival: Doña Imelda picarones, Esquinita Inka, Good Sabor, Gusticos peruanos, Inka fusión, Kusi gastronomía peruana y la Divina Comida.
Así mismo estarán presentes: Lima Limeña, Buffet Magna, La cusqueña, La rústica, El rinconcito del Inca y Valicha.