El periodista Gerardo Zamora sostuvo una conversación con La Nación sobre la ilusión y la esperanza que siente al ser aceptado por el Hospital Dana-Farber Cancer Institute, ubicado en Boston, Estados Unidos para participar en un ensayo clínico para tratar un tumor.
Pero esta vez se enfrenta a un gran obstáculo: no cuenta con los recursos económicos para costear su estadía en Boston, pues Zamora tendrá que estar más de seis meses en ese país.
“Además del reto médico de encontrar un tratamiento, una respuesta a lo que yo tengo, el otro reto y desafío es el logístico, que tenemos como familia, por lo que ya nos estamos organizando para investigar los costos de los tiquetes aéreos, alojamiento, alimentación y transporte.
LEA MÁS: Gerardo Zamora se sincera sobre su recuperación: ‘La parte emocional ha sido el reto más difícil’

“Entiendo que el instituto ofrece algunas facilidades a los pacientes, pero no todas, o sea, el hospital tampoco es que tiene un hotel, por lo que estoy empezando a investigar no solo lo médico, sino como enfrentar ese otro desafío”, contó Zamora a este medio.
Para Zamora, es vital viajar a Estados Unidos y aprovechar esta nueva oportunidad que le está ofreciendo la vida, ya que, en Costa Rica, la única alternativa que le ofrece la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) es la cirugía y la radioterapia y no otros tratamientos alternativos.
“Bueno, los otros tratamientos que vaya a recibir en el Hospital Dana-Farber Cancer Institute esperemos que signifique un punto de inflexión en la medicina costarricense para la atención de ciertas de ciertos tumores o de ciertos tipos de cáncer, y que no solo yo lo aproveche, sino otras personas.
“Es que, si más adelante el tratamiento confirma sus efectos favorables, ¡qué lindo! yo sueño con que ese tratamiento pueda ser traído a Costa Rica y aprobado. ¡Qué lindo verdad!, poder regalarle una mejor calidad de vida a muchos costarricenses que están pasando lo mismo que yo”, comentó Zamora.
Además, contó que se encuentra hospitalizado debido a una infección. “Nada del otro mundo, pero me tuvieron que hospitalizar y seguramente permaneceré aquí varios días con antibióticos intravenosos para combatir y erradicar la infección que, según los médicos, se produjo en una de las heridas o cicatrices de mi última operación”, concluyó Zamora.

LEA MÁS: Gerardo Zamora, Amanda Moncada, Álvaro Marenco y más: 10 historias de inspiración del 2022
Mucha fe y esperanza
Zamora continúa en un largo y aleccionador proceso de recuperación. Luego de que en el 2022 se sometiera a una octava cirugía a causa del meningioma (tumor benigno) que está en su cabeza y que en el pasado provocó que le extirparan su ojo derecho, sus días pasan en pie de lucha.
“En setiembre de ese año, le notamos a Gera un piquete de zancudo cerca de su ojo derecho, una cosita pequeñita que muy rápidamente empezó a crecer, y a finales de ese mes el doctor lo examinó y el diagnóstico indicó que el tumor estaba creciendo. A partir de eso, iniciamos todo el proceso de realizar nuevos estudios que lo llevó a la necesidad de someterse a una nueva cirugía. Aún no hay una solución para esta historia, seguiremos luchando con mucha fe y esperanza”, dijo en ese año Ginnés Rodríguez, esposa de Zamora a La Nación.
Desde hace tres años, Gerardo batalla contra dicho meningioma. Producto de ello, también ese mismo año, en julio, le retiraron cuatro tumores, pero en diciembre anterior se le informó del crecimiento de dos nuevas masas, las cuales fueron intervenidas casi de inmediato.