
“Tigo incomodó a todos: a las televisoras nacionales, a las empresas de cable y a los equipos de fútbol, cuando empezó a firmar exclusividades con algunos clubes, sacando sus partidos del UHF. Era de esperarse que encontraran respuesta y resistencia, pero posiblemente no contaba con que todos sus competidores hicieran causa común, que fue lo que al final propició la creación del canal de cable FutTV. Este canal presenta los intereses de Teletica, Repretel, Cabletica (Liberty), y los cuatro equipos tradicionales del fútbol local -Alajuelense, Cartaginés, Herediano y Saprissa-, además de contar con el respaldo de otros operadores de peso, como Telecable y kölbi”, reza un análisis del periodista de La Nación Víctor Fernández, sobre este tema que finalmente terminó cocinándose tal y como lo explica Fernández. Hacemos nuestro, por atinados, sus decires.
“Por eso, al final Tigo tuvo que ceder: no ofrecer FutTV en la parrilla de programación era un pecado para muchos de sus suscriptores. Por eso debió bajar los puños y pedirle a sus competidores que le den dicha señal, a cambio entregándole a estos el acceso al canal Tigo Sports, que tiene la exclusividad de transmisión con equipos de fútbol menos masivos en comparación a la cartera de FutTV.
Así, de nuevo el fútbol costarricense vuelve a estar prácticamente al alcance de cualquier suscriptor de cable, sin importar la compañía.
“Sumado a lo anterior, Millicom (Tigo) no logró concretar la anunciada compra de la operación de Movistar en el país, que cuando se dio a conocer parecía un plan perfecto para unificar la segunda cartera en tamaño de telefonía móvil con servicios de televisión e Internet domiciliar. Irónicamente, de nuevo Liberty (Cabletica) le roba el mandado, pues fue esta la compañía que llegó a un acuerdo con Movistar y ahora el megacombo de telecomunicaciones/cable/Internet está de su lado de la cancha.
Aún así, en lo personal le valoro a Tigo el brindar acceso con 50% de descuento a Amazon Prime Video. Gran valor agregado”.
LEA MÁS: FUTV y Tigo se dan la mano: todos los partidos de fútbol quedarían a disposición de varias cableras

Y esta semana circuló por todo el mundo que las series de Chespirito no podrán emitirse más, en ningún lugar del mundo, por un problema de derechos de transmisión. Estos Topos crecimos con ese humor, y sin duda muchos de los “chiquillos” aman ver aquellas historias de la vecindad de El Chavo.
Pues bien, en medio de la noticia, nos topamos con una excelente entrevista que le hizo el periodista Diego Piñar a Édgar Vivar, conocido como El Señor Barriga”en la legendaria serie: últimamente Teletica.com le ha dado la libertad al periodista para que haga buenos trabajos respetando su estilo.
LEA MÁS: ¡Chanfle! El mundo ya no podrá ver ‘El Chavo’ y ‘El Chapulín Colorado'
El reconocido actor mexicano se abrió con Piñar y le contó lo desconcertado que se sentía por la salida del programa a nivel mundial; fue una entrevista fresca, respetuosa y oportunísima. El día que trascendió la noticia Vivar solo atendió al periodista nicoyano porque andaba quitado con el tema, aún así, entre sus confesiones contó sin reparos se estaba dedicando a vender saludos en una plataforma digital porque se iba a quedar sin las regalías que le dejaba El Chavo.
“Nos dio cosa” escuchar esto último, pero luego reparamos en que se trata de una forma digna de redondearse sus cinquitos y, a no dudarlo, constituirá todo un batazo lo de los saludos digitales. Los personajes de El Chavo trascenderán a quién sabe cuántas generaciones, en cuenta estos Topos, quienes seríamos demasiado felices de recibir un saludo del Sr. Barriga, ojalá con esa carita que hacía cuando se conmovía al ver las penas de Don Ramón.

En temas nacionales y del corazón, desde hace una semana anda el rumor de que la guapa y empática presentadora de Canal 7, Keyla Sánchez, podría haber vuelto a la soltería. Como recordarán, ella había retomado su relación de pareja con el futbolista Carlos Hernández, hará cosa de un año.
La popular conductora alborotó el panal justo el viernes pasado al postear en su cuenta de Instagram frases de despecho de un tema del reguetonero Dalex, que habla del renacer de las mujeres cuando terminan con una relación. “La princesa, después de que le rompieron el corazón, se cansó de tanto cabrón”, cantó a todo galillo en otro post, entonces sus fans empezaron a sumar dos más dos y se percataron de que hace semanas la pareja no aparece como habitualmente lo hacía: en fotos de familia perfecta, acompañados de su hijito.
La cosa es que esta semana nos pusimos detrás del tema y auscultamos atentamente si su carita (de las más bellas del país, a no dudarlo) deja entrever alguna huella sombría porque, por más profesional que sea, como dice una verdad universal “los ojos no mienten”. Sin embargo, en el caso de Keyla cuesta un mundo llegarle a la pupila porque esos gigantescos pestañones postizos que le encaraman casi le tapan las cejas (por dicha no usa pava porque se le juntan unas mechas con otras, valga el hachacito para quien o quiénes la maquillan, recuerden aquella máxima universal de que “menos es más”).
LEA MÁS: Keyla Sánchez: lo bueno y lo malo de ser la tica más seguida en Instagram (viviendo en Costa Rica)
Pero bueno, de vuelta a Keyla y su vida amorosa, estamos seguros de que como ella se sabe tan querida por la gente y acopiando la experiencia de la separación anterior de la pareja --que generó un chismerío durante meses en los medios de espectáculos-- si algo relevante ocurriera en ese sentido, pues ya encontrará la forma de comunicarlo para evitar dimes y diretes tan dañinos para todos los involucrados, mientras que la audiencia se solaza y se sienta a ver y leer, palomitas en mano, los dramas ajenos.
Por el momento, no se repartan nada, que no hay nada qué repartirse. Lo que sí debe ser complicadísimo (y ya fuera del caso de Keyla) debe ser sostener una relación de pareja en esta coyuntura tan difícil que vive el planeta y el mundo, cuando se es figura conocida, pues encima de toda la incertidumbre, preocupaciones y temores por la pandemia, debe ser agotador estar pendiente del qué dirán en temas tan complicados como los sentimentales. Pero bueno, ni modo, es lo que hay: el precio de la fama, que llaman.
Ya ven, en este mismo sentido pero al revés (diría El Chavo, uy ¡qué nostalgia), estos tiempos de pandemia parecen haber logrado algo que avisorábamos totalmente imposible: la paz entre el exfutbolista y presentador Alonso ‘Mariachi’ Solís y su exesposa Déborah Soto, después de que la pareja protagonizara escándalos públicos desde antes de casarse y luego de separarse, a fines del año pasado, tras haberse casado DOS VECES en el 2019.
Todavía nos sangran los ojos de leer las barbaridades que se dijeron en cuanto medio les pusiera un micrófono, en un pleitazo que duró meses y que terminó en los Tribunales de Justicia, hasta donde sabemos, aún en proceso.
¡La sorpresota que nos llevamos fue que a finales de julio pasado trascendió en redes que la pareja estaba junta de nuevo! Y sí, efectivamente, pero “juntos” tiene una connotación bastante extensa y no todo es lo que parece. Vean qué vivilla que es la gente en redes sociales: resulta que gracias a un video que grabó Solís para el programa VIS10N, muchos se percataron de que las paredes y adornos del fondo coincidían con los de fotos que subía la guapísima Déborah, quien es entrenadora personal, desde la sala de su casa.
Inmediatamente se soltó el rumor en redes sociales pero el periodista de La Teja Érick Quirós le puso el cascabel al gato al entrevistarlos a los dos, por separado, y ambos coincideron en que Solís andaba recogiendo unos papeles del carro que habían quedado en la casa que compartieron como marido y mujer, y en eso se percató de que ya debía grabar su segmento del programa y no tuvo problema con hacerlo desde ahí.
El tono de ambos fue sumamente conciliador, lo cual nos alegró, como nos alegra todo lo que sea paz y bien, sobre todo en estos tiempos aciagos. Nos quedamos con la frase final del Mariachi Solís en la mencionada entrevista: “Tenemos que arreglar las cosas que quedan pendientes, estamos en un tiempo de llevar todo tranquilo, la fiesta en paz, no nos hemos divorciado y por eso hay cosas por solucionar”.

“¡Hagamos conciencia!. Desde la Morgue y con las bolsas de cadáveres”... Ese fue el enunciado en sus redes sociales del periodista de Noticias Repretel, Andrés Ramírez Fernández, uno de los comunicadores más destacados entre las nuevas generaciones y cuya versatilidad en la cobertura de diversos temas ha sido más que patente.
Esta semana Andrés presentó un delicado y duro tema desde la sección de Patología del Hospital de Heredia, en la que mostró, guiado por el patólogo Ruy Vargas, cómo son las bolsas de cadáveres en las que se introducen los cuerpos de los fallecidos por la covid-19. La sesuda explicación que ofreció su reportaje estuvo exenta de morbo o histrionismo exagerado; Andrés dejó que el experto y las imágenes que acompañaron el reportaje hablaran por sí solas.
Luego, al postearlo en sus redes sociales, justificó: “Este reportaje lo publico con una razón: para que veamos una dura realidad y reflexionemos sobre cómo nos estamos cuidando nosotros y a nuestras familias”. Muy a tono con el mensaje de Ramírez, este viernes el ministro de Salud,Daniel Salas, también lanzó un corto y directo mensaje de concientización, tras informar del ya habitual aumento de casos en el número de pacientes y fallecidos con o por la pandemia, cuando exhortó a la población a reflexionar en que varias de las personas muertas de los últimos días posiblemente hace unas semanas o meses estaban sentados viendo la conferencia de prensa de salud y ahora, pues ya no estaban.

Este Topo sabe poco, casi nada, de política; no obstante, puede reconocer el buen papel de la ministra de Trabajo, Geannina Dinarte, cada vez que interviene en la conferencia de prensa televisiva de la covid-19. Impecable en su presentación personal, sabe hablar, informar, argumentar y responder cada cuestionamiento. Graduada en Ciencias Políticas y Políticas Públicas, doña Geannina expone sus ideas con dominio de la materia, claridad y fluidez sin las consabidas muletillas de: “vamos a ver”, “en otro orden de cosas”, “para muestra un botón”, ni recurre a palabrejas como testeo, trazabilidad, etc.
La tarea que enfrenta con su equipo ministerial es harto difícil, es cierto, mas, por el bien del país, esperamos de doña Geannina y del Gobierno en general el mejor rendimiento posible, porque, como decía mi abuelita, “la cosa está fututa”.