
Ethan Hawke, de 54 años, explicó recientemente por qué Robin Williams no seguía el guion durante la grabación de la película Sociedad de los Poetas Muertos (1989), dirigida por Peter Weir.
El testimonio lo brindó en una entrevista con la revista Vanity Fair, donde repasó momentos clave de su carrera.
En 1989, Hawke tenía 18 años cuando participó en esa producción, que se convirtió en un clásico del cine. En el diálogo con el medio estadounidense, el actor indicó que Williams actuaba impulsado por una creatividad espontánea que lo alejaba del guion establecido.
Hawke recordó que observar al director Peter Weir tratando de encauzar la energía de Williams resultó una experiencia formativa. En ese momento, el humorista apenas iniciaba su incursión en papeles dramáticos, lo que añadía complejidad al proceso. El joven actor se mantuvo cerca del equipo durante las conversaciones sobre actuación y aprovechó cada instante para aprender.
Según el testimonio de Hawke, Williams no solicitaba aprobación antes de improvisar. Si surgía una idea durante la escena, la ejecutaba de inmediato. Esa forma de actuar impactó al joven, quien no sabía que esa libertad era posible frente a las cámaras. A pesar de romper el guion, el director aceptaba estas decisiones siempre que el objetivo narrativo no se viera comprometido.
“A Peter le gustó, siempre y cuando siguiéramos logrando los mismos objetivos que tenía el guion”, señaló Hawke al medio de comunicación.
También destacó que ambos artistas, aunque tenían formas distintas de trabajar, lograban colaborar sin fricciones. Hawke valoró el respeto mutuo que existía entre ellos, lo cual, según indicó, permitía que la creatividad colectiva creciera y enriqueciera el resultado final del filme.
Robin Williams murió en 2014. En 1998 ganó el Óscar a Mejor Actor de Reparto por su interpretación en Good Will Hunting (1997).
Por su parte, Ethan Hawke suma cuatro nominaciones a los premios de la Academia: dos en la categoría de Mejor Actor de Reparto por Training Day (2001) y Boyhood, y dos por Mejor Guion Adaptado gracias a Before Sunset (2004) y Before Midnight (2013).
El intérprete podría competir nuevamente por un Óscar en 2026 por su papel en Blue Moon (2025), cinta biográfica sobre el compositor estadounidense Lorenz Hart (1895-1943).
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
