María Luisa Garita es una costarricense que fue seleccionada como una de las 12 actrices que participará en el Berlinale Talents 2025. Este es un programa de formación para profesionales del mundo fílmico que se desarrolla en el marco del Festival de Cine de Berlín, uno de los eventos cinematográficos más importantes en el mundo.
Para esta edición, que se llevará a cabo del 15 al 20 de febrero de este año, fueron elegidos 201 talentos de entre casi 4.000 postulantes de todo el mundo. Garita es la única actriz del continente americano en participar.
LEA MÁS: De Tres Ríos a Hollywood: el viaje actoral de dos hermanas inspiradoras
Junto a ella, estarán formándose profesionales en actuación de Alemania, España, Grecia, Egipto, Macedonia del Norte, Sudáfrica, Filipinas, Hungría, Nigeria, Tailandia y Ucrania. Cada uno de estos países aportará a un único artista.
“Esta experiencia me permitirá profundizar en mis conocimientos sobre actuación enfocados en el cine, aplicando estas herramientas directamente en proyectos nacionales e internacionales. Además, es una oportunidad para generar redes profesionales, así como compartir y replicar o aprendido en los espacios en los que soy docente. Es un gran regalo y también oportunidad representar al continente americano en un espacio tan prestigioso”, comentó la intérprete, de 41 años.
Sumado a esto, Garita se convertirá en la segunda actriz tica en la historia en ser parte del Berlinale Talents, luego de que Adriana Álvarez (Gestación, 2009) dijera presente en la edición del 2018. Anteriormente, el país ha tenido representación en este espacio gracias a directoras como Sofía Quirós, Kim Torres y Valentina Maurel.
“El talento que tenemos en nuestro país es enorme y ya varios festivales internacionales de la talla de Cannes, Berlinale, Locarno, Toronto y más lo están reconociendo. Yo agradezco muchísimo a todas las personas cineastas que han llegado a estos espacios antes de mí. No creo que este logro sea solo mío, es de todo el gremio que viene representando al país de manera tan excepcional”, declaró.
Como parte de la Berlinale Talents, la tica participará de múltiples talleres durante seis días, en los cuales se implicará en jornada completa, de 9 a. m. a 6 p. m. Según reveló, deberá llevar preparado un monólogo en inglés, una canción aprendida y partituras musicales.
Actriz ‘por casualidad’
Curiosamente, la costarricense alcanza este hito luego de que, según sus propias palabras, llegara a la actuación “por casualidad”, a principios de este siglo. Porque sí, Lulú, como se le conoce, proviene de una familia de comerciantes y cuando entró por primera vez a un grupo de teatro ya era una estudiante avanzada en la carrera de Ciencias Políticas.
Pero aquella joven aspirante a politóloga topó con una profesora de la universidad, quien también era parte del Teatro Giratablas, y la motivó a audicionar en la academia de esta reconocida y ya extinta institución artística.
LEA MÁS: De Tilarán se fue a México y vendió collares para pagar su alquiler: hoy es actor de Televisa
Desde ese entonces comenzó su camino por las tablas, que la llevó paso a paso por agrupaciones como Teatro Universitario (de la UCR), Abya Yala o la Compañía Nacional de Teatro.
Este camino ya le pone a sus espaldas más de 35 obras de teatro, presentaciones en países como México y España, y una mención honorífica a mejor actriz protagónica en los Premios Nacionales de Cultura 2009.
“El teatro es demasiado especial, porque como dice Jorge Dual es un arte de convivio. No solo los artistas y los técnicos se reúnen a una hora en el mismo lugar, sino que también el público, que es el tercer elemento que completa esta tríada para que el hecho escénico se realice. Eso es lo delicioso”, expresó la docente.
En el 2010, Garita cruzó otra frontera, al involucrarse en proyectos audiovisuales. Hasta el año pasado, la artista y vecina de Montes de Oca había actuado en 5 largometrajes, dos costarricenses y uno centroamericano, en papeles de reparto.
Este año, 15 después de su primera actuación para la gran pantalla, protagonizó por primera vez una película. Se trata del filme La casa de playa, de la cineasta tica Kim Elizondo y Bicha Producciones, que este 2025 arrancará su gira de proyecciones internacionales y que se espera pueda estrenarse en Costa Rica en el 2026.
Paralelamente a su carrera histriónica, Garita también se formó como locutora, oficio que ha ejercido desde hace una década. En el 2019 se convirtió en docente de la Universidad de Costa Rica, en donde imparte clases para estudiantes de último año de la Escuela de Artes Dramáticas.