
El actor Bruce Willis, diagnosticado con demencia frontotemporal (DFT), enfrenta una condición degenerativa que continúa impactando a su entorno familiar y al público. Según su esposa, Emma Heming Willis, uno de los primeros daños irreversibles en su salud se habría producido durante la grabación de la película Duro de matar (1988).
Durante una entrevista con Fox News Digital, Heming afirmó que el actor perdió audición tras grabar una escena sin protección en la que disparaba desde debajo de una mesa. Desde entonces, Willis presentó una severa pérdida auditiva en uno de sus oídos. La esposa del actor explicó que, en ese momento, creyeron que el problema auditivo respondía al paso de los años.
Esa lesión, sin embargo, fue señalada posteriormente por familiares y colegas como uno de los factores que ocultaron los primeros síntomas de su enfermedad. Las hijas mayores de Willis, Rumer y Tallulah, atribuyeron algunas respuestas lentas y desconexiones a la pérdida de audición. Para ellas, el rodaje de la película fue la causa directa de esa secuela.
Uno de los recuerdos compartidos por Tallulah en una entrevista con la revista Vogue, en 2023, describe cómo el actor respondía cada vez menos durante las conversaciones familiares. La familia asumió que eso se debía a la “sordera de Hollywood”.
Cambios sutiles y señales de alerta
En su libro Emma and Bruce Willis: The Unexpected Journey, la esposa del actor documentó los primeros indicios que la llevaron a sospechar que algo más estaba ocurriendo. Emma indicó que Willis comenzó a desconectarse durante reuniones familiares, evitaba mantener conversaciones fluidas y reapareció una tartamudez que había superado desde la infancia.
Al principio, ella creyó que estos comportamientos se debían al envejecimiento. No obstante, con el tiempo, reconoció que eran señales de una condición más seria. También confesó que desconocía que la pérdida de empatía podía ser uno de los primeros síntomas de la demencia frontotemporal, una enfermedad que afecta el comportamiento y el lenguaje, y que suele manifestarse en personas jóvenes.
La DFT fue confirmada un año después de que el actor recibiera un diagnóstico inicial de afasia, condición que afecta la capacidad de comunicarse.
Rol de cuidadora y decisión familiar
Desde que la familia de Bruce Willis hizo público su diagnóstico en 2022, Emma Heming se convirtió en su principal cuidadora y en una vocera global sobre la demencia frontotemporal. Su objetivo ha sido generar conciencia sobre los signos tempranos de esta enfermedad y destacar la importancia de identificarlos a tiempo.
La esposa del actor señaló que, de haber conocido antes los síntomas de la DFT, habría actuado de manera diferente. Sostuvo que muchas señales iniciales pueden confundirse con otros trastornos o con el envejecimiento normal.
Recientemente, se conoció que Willis fue ingresado en un hogar especializado con atención médica permanente. Emma reconoció que tomar esa decisión fue complejo. Sin embargo, aclaró que lo hizo para proteger el entorno emocional de sus hijas menores, Mabel (13) y Evelyn (11), quienes continúan visitando a su padre con regularidad, al igual que sus hermanas mayores y otros familiares cercanos.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.