
La historia de amor de los periodistas Ginnés Rodríguez y Gerardo Zamora tiene a la música como gran protagonista. Cuando los dos fueron cantantes del Coro Laus Deo se enamoraron y se hicieron novios; así que entre cantos y conciertos fue como el amor floreció.
El grupo nació en el 2000 por idea de Fabián, hermano menor de Zamora. Este año, Laus Deo conmemora su cuarto de siglo de vida y para festejar grabaron un sentido video de la canción El sueño imposible, con la participación de exintegrantes y actuales artistas de la agrupación.
Entre los invitados especiales destacó Ginnés, quien se sumó a la producción audiovisual no solo para recordar sus buenos momentos como cantante, sino también para dar un homenaje musical a su difunto esposo.
“Participar en la grabación fue una mezcla de sentimientos, porque fue revivir una época muy linda que marcó mi vida”, afirmó Rodríguez.
La periodista agregó que ser parte de la celebración del 25.° aniversario del coro es muy significativo para ella porque volvió a cantar al lado de grandes voces, las cuales han crecido de la mano de la agrupación. “Es muy sorprendente estar de vuelta en un escenario con gente tan talentosa, la cual tiene un instrumento musical tan increíble en sus gargantas”, agregó.
LEA MÁS: Ginnés Rodríguez y el miedo que sintió cuando renunció a su trabajo: ‘Tenía cuentas que pagar’
Ginnés Rodríguez y Gerardo Zamora, un amor que nació en la música
Ginnés y Gerardo ya se conocían antes de que ambos formaran parte del Coro Laus Deo, pero fue hasta que compartieron canciones que el amor floreció.
Ella cantó en Laus Deo entre el 2000 y el 2012; cuando comenzó su carrera artística también estaba estudiando periodismo, así que encontró en Zamora un apoyo no solo musical, sino también en la comunicación.
“Empecé a tenerle confianza y a pedirle ayuda con algunos trabajos de la universidad. Yo estaba empezando a estudiar y él ya era un periodista consagrado”, recordó Rodríguez.
El tiempo, la pasión por el canto y la comunicación los llevó al altar, para luego formar una familia con sus dos hijos. Así fue su historia, hasta que Zamora falleció hace dos años.
Laus Deo, 25 años de cantarle a Costa Rica
“Más que un coro, Laus Deo ha sido un catalizador de transformación personal para muchos artistas nacionales. Ha evolucionado hasta convertirse en un modelo de crecimiento integral, que va más allá de la música y un programa que impulsa el desarrollo socioemocional de sus integrantes”, explicó Fernando Zamora, director del grupo, en un comunicado de prensa.
La celebración de Laus Deo va más allá de sus 25 años de carrera musical, ya que por sus filas han pasado más de 150 artistas, han realizado más de 1.000 conciertos y han grabado 15 álbumes y 15 sencillos.
El coro nació en Heredia de la mano de los hermanos Zamora: Fabián, Eduardo, Gerardo y María.
LEA MÁS: Laus Deo se anima a cantar, bailar y actuar
“Inicialmente, los hermanos, con experiencia en coros de iglesias, interpretaban una mezcla de música sacra y popular contemporánea. El coro creció gradualmente, incorporando familiares y amigos con afinidad por el canto, y se profesionalizó con el tiempo hasta conformar el amplio elenco de artistas y cantantes que lo integran actualmente”, explicó la agrupación en un comunicado de prensa.
En la celebración de su 25.° aniversario, el grupo publicó el video de El sueño imposible, con la participación de los actuales coristas y también de exintegrantes. Además, en el video se le realiza un sentido tributo a Gerardo, quien también destacó como cantante.
Siguiendo con el festejo de este cuarto de siglo de música, Laus Deo está preparando dos conciertos especiales para diciembre.
