
Los escándalos vinculados al príncipe Andrew llevaron a la Casa Real Británica a romper con una tradición histórica. El impacto directo recae sobre el príncipe Louis, hijo menor del príncipe William y de la princesa Kate Middleton, quien ya no recibiría un título que ha pasado por generaciones en la familia.
Una investigación de Fox News detalló que el título de duque de York, tradicionalmente asignado al segundo hijo varón del monarca británico, no será ofrecido a ningún miembro de la familia real en un futuro previsible. La medida se toma tras las recientes revelaciones contenidas en el libro de Virginia Giuffre, titulado Nobody’s Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice.
Giuffre relató en su obra que fue víctima de abuso por parte del príncipe Andrew cuando era menor de edad. Ella formó parte de la red de trata dirigida por el empresario Jeffrey Epstein. Las nuevas acusaciones provocaron una crisis de imagen sin precedentes para la monarquía.
El príncipe Andrew, hermano del rey Carlos III, renunció a todos sus títulos y honores tras la publicación del libro. En 2022 había acordado un pago confidencial a Giuffre como parte de una resolución extrajudicial. A pesar de mantener su inocencia públicamente, la presión mediática y social derivó en su salida total de la vida institucional.
El título de duque de York quedó marcado de forma negativa. Por esta razón, una fuente cercana al palacio afirmó al medio estadounidense que probablemente el título se suspenda de forma indefinida. Añadió que la medida busca restaurar la confianza del público y mostrar claridad moral dentro de la monarquía.
Con esto, cuando el príncipe William asuma como rey, el pequeño Louis no heredará el título, como habría sido tradición. Las decisiones relacionadas con el futuro del príncipe Louis ya reflejan un cambio en la manera en que se gestiona la monarquía frente a los nuevos desafíos éticos y sociales.
Hasta el momento, el Palacio de Buckingham no ha emitido comentarios oficiales sobre el tema tratado por Fox News.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
