Del 13 al 16 de abril puede hacer el bien, sea por los demás, o por usted mismo en el marco del Día de las Buenas Acciones (DBA), actividad que se celebra en Costa Rica desde el 2014 y que nació en Israel en el 2007. Este 2023, las personas interesadas pueden participar de distintos eventos en los que podrán ayudar, aprender y divertirse.
La premisa del DBA, que se celebra el domingo 16 de abril, es que “toda persona puede hacer algo, sea pequeño o grande, para mejorar la vida de otros e impactar positivamente el mundo”, recordó Margie Villagra Esquivel, coordinadora de este día en Costa Rica, país que se une cada año a otras 107 naciones.
Si bien en este artículo compartimos un par de opciones con las que puede ayudar a otras personas, el énfasis principal tiene que ver con actividades para que pueda disfrutar en distintos puntos del país.
Clases de cocina, de malabares y hasta de meditación; asistir a conciertos; estar en un taller de mascaradas; informarse sobre cómo dejar de fumar; pintacaritas; recolección de basura en una playa, donación de víveres, entre muchas otras, son parte de las opciones para el Día de las Buenas Acciones, que este año está alineado con los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Jueves 13 de abril:
Universidad Nacional, en Heredia
10 a .m. Taller de arte inclusivo: Corazonada Visual
11 a. m. Taller de bioplaguicidas.
De las 10 a. m. a 12 m. los personajes de Rez-Clark y payasos recibirán residuos. Al mediodía las actividades culminarán con la presentación de una cimarrona.
Viernes 14 de abril
En la Universidad Nacional:
10 a. m. Taller de Mascaradas
11 a. m. Taller de Compostaje
Desde las 3:40 p. m. y hasta las 7 p. m. se realizarán diferentes actividades, entre ellas un concierto con Jessik Matus, Shimdra, Mechas KDHO y Full Disposition, así como la presentación de un personaje del grupo la Media Docena. Por ahora se reservan la sorpresa.
-De 8 a. m. a 12 m. en el Hospital Calderón Guardia se realizará una feria educativa. Tanto pacientes como público general podrá informarse sobre gestión ambiental, nutrición y cesación del tabaco. Esta mañana contará con la visita del grupo HospiSonrisas.
LEA MÁS: Día de las Buenas Acciones: ¿Cómo sumarse?
Sábado 15 de abril
En Multicentro, en Desamparados, el sábado 15 de abril, de 10 a. m. a las 4 p. m., se realizarán clases de zumba, entrenamiento funcional, clases de cocina, entre otras.
Domingo 16 de abril
Este día se realizarán diversas actividades en Puntarenas, Cartago y San José.
En Puntarenas, la agenda comenzará a las 7 a. m., con la limpieza de Playa Dominical. El objetivo es obtener un nuevo récord de residuos recolectados. Durante el día habrá actividades para la niñez.
En San José, las actividades serán variadas y en diferentes puntos.
En el Parque la Libertad, en Desamparados, de 9 a. m. a 2 p. m., se realizarán varias presentaciones artísticas, incluyendo una presentación circense. Quienes gusten podrán participar de talleres de malabares y de hula-hula.
En la cancha de baloncesto y voleibol de La Sabana, en San José, desde las 8 a. m., y hasta la 1 p. m., se tomará la presión y habrá charla sobre enfermedades crónicas. De 10 a 11 a. m., habrá clase de zumba y actividades para la niñez.
Esta mañana también puede llevar víveres, pues se estarán recolectando para luego ser donados a diferentes organizaciones.
En Paseo Metrópoli, en Cartago, las actividades se realizarán en la tarde y son para toda la familia. A las 2 p. m., empezarán varios conciertos con artistas como Rodrigo Lagunas y Mechas KDH. Este día también se impartirán talleres de mandalas y de arteterapia.
Si desea conocer más de buenas acciones que pueda apoyar, puede visitar el sitio buenasaccionescr.com
