
Desde hace muchos años, se ha hecho cada vez más común escuchar palabras como influencers, youtubers y, más recientemente, edutubers. Estos últimos, que son los más desconocidos dentro de una generación que vive y respira a través de las redes sociales, se han convertido en los más buscados a raíz de la cuarentena por el nuevo coronavirus covid-19.
Si usted no conoce el concepto de edutubers, basta con entender que se trata de una persona cuya labor es compartir un contenido educativo que resulte interesante, motivador y didáctico para niños, jóvenes y adultos. Es por ello que sus temas suelen estar relacionados con explicaciones de materias como matemáticas, geografía, historia, química y hasta las emociones y el yoga.
Dentro de los principales ventajas que ofrece esta modalidad de aprendizaje, es que sirve para complementar la que ya es impartida en las aulas, además de que le permite al estudiante repasar, cuantas veces sea necesaria, la información y aclarar dudas.
Si el movimiento de Edutubers es aún desconocida para usted, aquí le compartimos una lista de canales en YouTube que abarca distintas áreas y metodologías. Aproveche la gran cantidad de influenciadores en la educación y escoja la que mejor se ajuste a sus necesidades.
Math2me
Suscriptores: 1.95 millones
Este canal se abrió el 25 de abril del 2009, bajo el liderazgo de María González Sánchez y José Andalón Estrada, quienes se plantearon la idea de grabar clases de matemáticas y compartirlas con todo aquel que necesitara ayuda en esta materia. Es por ello que su método consiste en que los estudiantes aprendan a su ritmo, por lo que buscan motivarlos a través de trucos, retos y entrevistas, por lo que utilizan todo tipo de metodologías que se ajustan a escolares de primaria y hasta universitarios.
Quantum Fracture
Suscriptores: 2 millones
José Luis Crespo lo tiene muy claro: la Ciencia es divertida y por eso se merece ser protagonista en una plataforma como YouTube. Su pasión por la química, la física y las matemáticas lo llevó a crear contenidos que permitan explicar las maravillas que hay detrás de cada una de ellas. Es por eso que sus videos pueden durar desde siete minutos hasta casi media hora, pero la forma tan dinámica, novedosa y entretenida con la que explica hace que el tiempo ni se sienta y que el conocimiento permanezca.
Aula365
Suscriptores: 778.000
Funciona como una herramienta para apoyo escolar en el hogar, ideal para el inicio del año lectivo y con dinámicas innovadoras como flipped classroom (clase invertida), enseñanza y aprendizaje basados en proyectos. Se puede utilizar desde cualquier dispositivo, computadora, celular o tableta, sin consumir datos si se accede desde una conexión Wifi, y cuenta con una editorial digital propia trilingüe, compuesta por más de 30.000 contenidos como videos, ejercicios, guías de estudio y resúmenes.
Smile and Learn
Suscriptores: 444.000
Este canal, que también tiene sus versiones en inglés y portugués, llevan a su público un material divertido y educativo para niños desde los tres hasta los 12 años, además de que tiene a disposición un grupo de guía para los educadores. En la plataforma es posible encontrar cuentos con valores, videos con contenidos didácticos de matemática, geografía, historia, letras, ciencias, entre otros. Uno de sus más grandes atractivos son los contenidos sobre emociones y yoga.
ExpCaseroKids
Suscriptores: 3.28 millones
Mayden y Natalia son los rostros de este canal de YouTube, en el que los experimentos, juguetes curiosos y retos son los principales protagonistas, por lo que no resulta extraño ver cómo los presentadores son capaces de crear una famosa bebida gaseosa, pero a base de chocolate. Es así como los más pequeños de la casa aprenderán conceptos como el ahorro y nociones básicas de física y química de forma amena, además de que podrán practicar palabras en inglés.
Academia Play
Suscriptores: 1.9 millones
El canal se ha especializado en temas de historias, pero con el paso de los años ha incluido otras temáticas educativas. Formación, aprendizaje, entretenimiento y educación gratuita en videos de uno a 15 minutos son parte de su estrategia, en la que la parte interactiva es esencial para aprender mediante este formato audiovisual. El propósito es que, a través de breves vídeos de carácter didáctico, se puedan exponer hechos históricos, curiosidades, temas de actualidad, cine, arte, deporte, música y hasta ciencia.
ValPat Steam
Suscriptores: 3.350
Valeria Corrales es una niña que comenzó a los nueve años a interesarse por la ciencia, por lo que desde entonces asiste a clases de robótica y quiere ser ingeniera. Valeria acompaña a sus seguidores a aprender de la forma más divertida, junto a la profesora Patricia Heredia. Sus videos están llenos de entretenimiento por una sola razón: la pequeña busca inspirar, especialmente a las niñas, a interesarse en la ciencia y demostrarles que puede desarrollarse en carreras como tecnología, ingeniería, arte y diseño.
La Eduteca
Suscriptores: 158.000
Su lema es: “experimenta una forma divertida de aprender”. En este canal se pueden encontrar cientos de videos didácticos y pedagógicos enfocados en niños en edad de preescolar y primaria. El proyecto, que es liderado por el español Óscar Alonso, cuenta también con un blog y perfiles en redes sociales, por lo que su objetivo es que mediante esta plataforma con videos cortos y ágiles, también sean aptos como prácticas complementarias para los docentes.