
Giros de Repretel tuvo una edición acorde a la fecha, este 15 de setiembre, en la que la cultura costarricense fue la tónica. No obstante, en la revista matutina se cometió una imprecisión al hablar de una de las canciones más emblemáticas del país.
Diego Vargas, conocido como el Mochilero, introdujo la pieza Soy tico de Carlos Guzmán y leyó una información incorrecta, que afirmaba que esta había sido escrita por el novelista Hernán Elizondo Arce y musicalizada por Guzmán en 1964.
El blooper fue compartido por el propio autor en sus redes sociales, quien con buen humor escribió: “El presentador de Giros dice que mi Soy Tico es de otro autor y que yo le hice la música cuando estaba en el kinder. Ja ja".
Vean esto: el presentador de Giros dice que mi Soy Tico es de otro autor y que yo le hice la música cuando estaba en el kinder. Jaja😄
Publicado por Carlos Guzman en Lunes, 15 de septiembre de 2025
El célebre compositor de la banda Gaviota conversó con La Nación y explicó que lo sucedido le provocó risa y que ese fue el espíritu con el que compartió el fragmento en su cuenta de Facebook.
“Yo sé quién es don Hernán Elizondo Arce. Lo conocí en persona cuando estaba en su casa en Esparza y además lo admiro como escritor; me gusta mucho su libro Memorias de un pobre diablo. Decidí postearlo (el video) pensando que a la gente como le podía hacer la misma gracia, pero más bien se enojó“, dijo entre risas.
Además, reveló que el presentador se comunicó con él, muy apenado con la situación, y le ofreció sus disculpas; a lo que Guzmán le externó amablemente que no se preocupara.
Vargas también dio su versión a este medio, y de manera franca, reconoció su error. Lejos de justificarse, admitió que no debió haber dicho esos datos erróneos y que le quedó la experiencia para no cometer otra equivocación parecida.
“Fue un error grueso, es terrible. Todo fue una cuestión de un error, sumado a que era la primera vez que estaba en vivo en la revista. Entonces, entre todo el corre corre, quise leer un dato y lo leí mal. De ahí es donde viene la metida de patas”, explicó.